Iconología de la arquitectura religiosa bajomedieval en Sevilla: la iglesia de San Julián.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutoría
Cómez Ramos, RafaelPalabras clave
Iconología de la arquitecturaArquitectura gótica
Arquitectura mudéjar
Arquitectura medieval en Andalucía
Fecha de publicación
2017-03-04Resumen
Se estudia el significado de la arquitectura religiosa sevillana en la Baja Edad Media como reflejo de la nueva cultura aportada por los conquistadores. En este sentido, la iconografía de la iglesia parroquial de San Julián se presenta como un expresivo modelo de la arquitectura de la Reconquista.
The meaning of Religious Architecture of Seville in the Middle Ages is studied as a reflection of the Gothic culture imported by the Christian conquerors. In this way, the iconography of the parrish church of Saint Jullian states a significant model of the Reconquista Architecture
Descripción
URL del artículo en la web de la Revista: https://www.upo.es/revistas/index.php/atrio/article/view/3761
Colecciones
- Atrio núm. 23 (2017) [15]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Arquitectura doméstica en Sevilla durante la segunda mitad del siglo XVIII
Ollero Lobato, Francisco de Paula(2005)
-
El peristilo rodio: ¿un modelo helenístico en la arquitectura doméstica de Italica? I
Carrillo Díaz-Pines, José Ramón(Universidad Pablo de Olavide, 2008)
-
Approci preliminari allo studio della pianta della Villa Adriana di Tivoli
Cinque, Giuseppina Enrica (Universidad Pablo de Olavide, 2010)