Desarrollo de una herramienta de observación individual del tenis de mesa
Metadata
Show full item recordAuthorship
Pradas, Francisco; Floria Martín, Pablo








Palabras clave
Análisis NotacionalAcciones de juego
Estructura temporal
Análisis de la competición
Publication date
2012Abstract
El objetivo de esta investigación es desarrollar un sistema notacional que permita observar, codificar y analizar las acciones de juego que se producen en la modalidad individual del tenis de mesa. El proceso seguido en este trabajo se ha basado en el diseño de una herramienta observacional en diferentes fases: construcción de un
sistema taxonómico de
codificación; confección de un
protocolo de
observación; entrenamiento de los observadores; codificación, registro y almacenamiento de los datos; análisis de la calidad del dato; y creación de una base de datos computerizada. Para desarrollar el sistema de observación se seleccionaron al azar y se analizaron tres partidos correspondientes a diferentes rondas del Campeonato de España Individual Absoluto 2008. Todos los partidos seleccionados fueron grabados mediante videocámaras digitales para su posterior visualización y análisis por los observadores. Los datos obtenidos para cada una de las categorías observadas fueron organizado ...
El objetivo de esta investigación es desarrollar un sistema notacional que permita observar, codificar y analizar las acciones de juego que se producen en la modalidad individual del tenis de mesa. El proceso seguido en este trabajo se ha basado en el diseño de una herramienta observacional en diferentes fases: construcción de un
sistema taxonómico de
codificación; confección de un
protocolo de
observación; entrenamiento de los observadores; codificación, registro y almacenamiento de los datos; análisis de la calidad del dato; y creación de una base de datos computerizada. Para desarrollar el sistema de observación se seleccionaron al azar y se analizaron tres partidos correspondientes a diferentes rondas del Campeonato de España Individual Absoluto 2008. Todos los partidos seleccionados fueron grabados mediante videocámaras digitales para su posterior visualización y análisis por los observadores. Los datos obtenidos para cada una de las categorías observadas fueron organizados, almacenados y cuantificados en una base de datos. Las correlaciones intra e interobservadores arrojaron un alto nivel de concordancia (índice Kappa de Cohen >0,8). La creación de sistemas de observación fiables con los que podamos analizar y describir lo que sucede durante la competición nos permite tomar decisiones adecuadas para optimizar el entrenamiento y mejorar el rendimiento. Los resultados obtenidos indican que el sistema de observación utilizado es fiable para evaluar y describir objetivamente las acciones de juego así como la estructura temporal de la modalidad individual del tenis de mesa.