• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Ambigua: Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales
  • Ambigua Núm. 06 (2019): Mujeres sobre la escena: entre bambalinas de feminismo(s) y transgresiones de género
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Ambigua: Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales
  • Ambigua Núm. 06 (2019): Mujeres sobre la escena: entre bambalinas de feminismo(s) y transgresiones de género
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿A place for freedom¿: Felicidad femenina en The Convent of Pleasure de Margaret Cavendish (1668)

View/Open
01.LaviéClaudia.pdf (370.2Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/9050
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Claudia Lavié; Universidad de Buenos Aires
Abstract
The Convent of Pleasures (1668) es un closet drama de Margaret Cavendish, Duquesa de Newcastle (1627-1674) literata, filósofa y pionera de la divulgación científica cuya trama se centra en la decisión de una bella y virtuosa joven de fundar un Convento que celebre el placer de los sentidos, de la vida contemplativa y el aprendizaje entre congéneres. Entendemos que esta obra constituye una reflexión sobre las condiciones de vida y posibilidades de acceso al saber femeninos encuadrable en un ámbito discursivo que planteaba el dilema entre el retiro monástico como condición de la sabiduría y el rol asignado a las mujeres, esencialmente el matrimonio y la maternidad. Esta pieza recrea lúdicamente ambas opciones.  Por un lado presenta el retiro como lo opuesto al ascetismo y la soledad, siendo la amistad entre mujeres la via regia hacia la filosofía y la ciencia. Por otro plantea las condiciones del posible matrimonio propicio a la sabiduría femenina a través del travestismo. Nuestro ac ...
The Convent of Pleasures (1668) es un closet drama de Margaret Cavendish, Duquesa de Newcastle (1627-1674) literata, filósofa y pionera de la divulgación científica cuya trama se centra en la decisión de una bella y virtuosa joven de fundar un Convento que celebre el placer de los sentidos, de la vida contemplativa y el aprendizaje entre congéneres. Entendemos que esta obra constituye una reflexión sobre las condiciones de vida y posibilidades de acceso al saber femeninos encuadrable en un ámbito discursivo que planteaba el dilema entre el retiro monástico como condición de la sabiduría y el rol asignado a las mujeres, esencialmente el matrimonio y la maternidad. Esta pieza recrea lúdicamente ambas opciones.  Por un lado presenta el retiro como lo opuesto al ascetismo y la soledad, siendo la amistad entre mujeres la via regia hacia la filosofía y la ciencia. Por otro plantea las condiciones del posible matrimonio propicio a la sabiduría femenina a través del travestismo. Nuestro acercamiento buscará establecer las conexiones entre esta obra y las numerosas reflexiones de Cavendish sobre la cuestión femenina en otros textos, conjeturando que el carácter especialmente recreativo pero radical de la presentación de las opciones femeninas en The Convent of Pleasures puede vincularse con el contexto más libre y acotado del closet drama, que permite a la autora ofrecer un desenlace que recrea humorísticamente las convenciones del género.  
Collections
  • Ambigua Núm. 06 (2019): Mujeres sobre la escena: entre bambalinas de feminismo(s) y transgresiones de género [6]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning