La enigmática dramaturgia de Gyp. El legado feminista de una escritora silenciada y su recepción traductológica en el contexto hispano
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
García Fuentes, RaquelPalabras clave
GypLiteratura francesa
Feminismo
Traducciones al español
Direction
Luengo López, Jordi


Publication date
2020Fecha de lectura
2020-09-10Abstract
Desde la última veintena del siglo XIX hasta los albores de la siguiente centuria, numerosas fueron las piezas teatrales que la escritora francesa Sibylle Gabrielle Marie-Antoinette de Riquetti de Mirabeau, con el nom de plume de Gyp, hizo representar dentro y fuera de la escena francófona. Novelista incluso a los ojos de su propio país, la reducida narración que se advierte en la mayoría de su obra, cuya denominación no podía ser otra que la de «prosa dramatúrgica», no hace, sin embargo, sino corroborar que la potencial escenificación de sus textos fue el eje fundamental sobre el que se basaba al crearlos. Paradójicamente, tanto esta producción teatral como sus novelas, dotadas de una manifiesta conciencia feminista, quedarían con el devenir de los años sepultadas en el olvido más absoluto. El teatro silenciado de Gyp y su recepción en el contexto hispano serán, pues, las principales líneas de investigación sobre las que se encauzará nuestro estudio, cuyas temáticas interpretaremo ...
Desde la última veintena del siglo XIX hasta los albores de la siguiente centuria, numerosas fueron las piezas teatrales que la escritora francesa Sibylle Gabrielle Marie-Antoinette de Riquetti de Mirabeau, con el nom de plume de Gyp, hizo representar dentro y fuera de la escena francófona. Novelista incluso a los ojos de su propio país, la reducida narración que se advierte en la mayoría de su obra, cuya denominación no podía ser otra que la de «prosa dramatúrgica», no hace, sin embargo, sino corroborar que la potencial escenificación de sus textos fue el eje fundamental sobre el que se basaba al crearlos. Paradójicamente, tanto esta producción teatral como sus novelas, dotadas de una manifiesta conciencia feminista, quedarían con el devenir de los años sepultadas en el olvido más absoluto. El teatro silenciado de Gyp y su recepción en el contexto hispano serán, pues, las principales líneas de investigación sobre las que se encauzará nuestro estudio, cuyas temáticas interpretaremos en clave de género.
From the last twenty years of the 19th century until the beginning of the next one, a great number of plays would be performed in the French scene and beyond by the French writer Sibylle Gabrielle Marie-Antoinette de Riquetti de Mirabeau, better known as Gyp. Novelist even in the eyes of her own country, the lack of narration that can be found in most of her work, which could be called nothing other than "theatrical prose", confirms that the potential dramatization of her texts remains key in their creation. Paradoxically, both this theatrical production and her novels, endowed with an obvious feminist consciousness, would fade into oblivion over the years. Therefore, the dispraised theater of Gyp and its reception in the Hispanic context will thus be the main research areas of our study, whose themes will be interpreted from a gender perspective.
Descripción
Programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas
Línea de Investigación: Literatura, Género y Estudios Culturales
Clave Programa: DHH
Código Línea: 74
Collections
- Tesis Doctorales [1003]