Comunicación e imperio: la reforma del correo en Cartagena de Indias 1707-1777 ¿Hacia un nuevo modelo de soberanía? Análisis histórico y diplomático
Metadata
Show full item recordAuthorship
Moreno Cabanillas, RocíoPalabras clave
Correo postalReformas administrativas
Cartagena de Indias
América Hispana
Siglo XVIII
Publication date
2020Fecha de lectura
2020-05-21Abstract
En el siglo XVIII se produjo un interés general en los imperios europeos ultramarinos por institucionalizar el sistema postal. La monarquía hispánica, bajo el paradigma de las reformas borbónicas, impulsó un proyecto de reforma del correo hispanoamericano con el objetivo de que las comunicaciones ultramarinas fuesen más organizadas y regulares. Sin embargo, estos planes de renovación se encontraron con límites y luchas de poder entre distintos agentes interesados en la circulación de la información. Ello se refleja en la administración de correos de Cartagena de Indias que era un núcleo fundamental para la Corona donde confluían estrategias e intereses de los distintos poderes locales y globales conformando una realidad poliédrica de la comunicación postal. Esta tesis doctoral analiza el papel del proyecto de reforma del correo en los planos sociopolítico, económico y administrativo de la Corona borbónica en el siglo XVIII, teniendo como objeto de estudio el caso específico de la i ...
En el siglo XVIII se produjo un interés general en los imperios europeos ultramarinos por institucionalizar el sistema postal. La monarquía hispánica, bajo el paradigma de las reformas borbónicas, impulsó un proyecto de reforma del correo hispanoamericano con el objetivo de que las comunicaciones ultramarinas fuesen más organizadas y regulares. Sin embargo, estos planes de renovación se encontraron con límites y luchas de poder entre distintos agentes interesados en la circulación de la información. Ello se refleja en la administración de correos de Cartagena de Indias que era un núcleo fundamental para la Corona donde confluían estrategias e intereses de los distintos poderes locales y globales conformando una realidad poliédrica de la comunicación postal. Esta tesis doctoral analiza el papel del proyecto de reforma del correo en los planos sociopolítico, económico y administrativo de la Corona borbónica en el siglo XVIII, teniendo como objeto de estudio el caso específico de la implantación en la administración de correos de Cartagena de Indias. En esta investigación se analiza desde el punto de vista histórico y diplomático este organismo postal demostrando que dicha institución tenía agencia propia al constituir una de las principales herramientas de poder que moldeaba a los imperios y un órgano productor de documentos que refleja la estrecha relación entre gobierno e información, esto es, entre imperio y comunicación.
Descripción
Programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas
Línea de Investigación: Historia de Europa, el Mediterráneo y el Mundo Atlántico: Transferencia, Circulación y Conflicto
Clave Programa: DHH
Código Línea: 66
Collections
- Tesis Doctorales [964]