Los nuevos retos del derecho de comunicación pública en el marco de las nuevas tecnologías
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Camacho Sepúlveda, RocíoPalabras clave
Propiedad intelectualComunicación pública
Internet
Direction
Serrano Fernández, María


Publication date
2014Fecha de lectura
2014-01-09Abstract
El presente estudio se justifica por la importancia que han venido protagonizando las nuevas tecnologías y su influencia sobre los derechos de propiedad intelectual. La finalidad es analizar el régimen jurídico de los derechos de propiedad intelectual partiendo de sus orígenes, siguiendo por su evolución legislativa, hasta llegar a la actualidad. para finalmente realizar una valoración de su eficacia, o no, y sus posibles soluciones. Así, pues, el propósito de este trabajo es plantear el estado de la cuestión respecto de la normativa reguladora de los derechos de propiedad intelectual en un entorno digital, analizando los nuevos retos que se les plantean a los autores de las obras, como consecuencia de los avances tecnológicos y del desarrollo digital. Respecto del contenido de los derechos de autor, son los derechos patrimoniales los que fundamentalmente se están viendo afectados por el desarrollo digital, en la medida que afecta al monopolio de explotación del que ...
El presente estudio se justifica por la importancia que han venido protagonizando las nuevas tecnologías y su influencia sobre los derechos de propiedad intelectual. La finalidad es analizar el régimen jurídico de los derechos de propiedad intelectual partiendo de sus orígenes, siguiendo por su evolución legislativa, hasta llegar a la actualidad. para finalmente realizar una valoración de su eficacia, o no, y sus posibles soluciones. Así, pues, el propósito de este trabajo es plantear el estado de la cuestión respecto de la normativa reguladora de los derechos de propiedad intelectual en un entorno digital, analizando los nuevos retos que se les plantean a los autores de las obras, como consecuencia de los avances tecnológicos y del desarrollo digital. Respecto del contenido de los derechos de autor, son los derechos patrimoniales los que fundamentalmente se están viendo afectados por el desarrollo digital, en la medida que afecta al monopolio de explotación del que disfrutan los autores. Lo cierto es que. la red de Internet como medio de difusión ágil. rápido y fácil de usar, está causando graves dificultades en lo relativo al control de los mismos. Ello justifica la especial atención que vamos a dedicar. sobre todo, al derecho de comunicación pública, por tratarse del derecho que, junto con el de reproducción, más se está viendo vulnerado en este contexto. Vamos a analizar el concepto de derecho de comunicación, y por consiguiente, su relación con el resto de derechos de explotación. Dedicaremos atención al grave problema de las descargas ilegales, concretamente en las redes P2P y en los enlaces de descargas que aparecen en las páginas Web. Veremos los problemas que plantean estas nuevas prácticas así como las soluciones previstas por el legislador. Para ello haremos un estudio del nuevo derecho de puesta a disposición al público introducido por la Directiva 2001/23/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. de 22 de mayo de 2001; analizaremos la importancia de esta Directiva así como su transposición a la Ley española y. por supuesto cómo la jurisprudencia ha venido a intentar dar solución a estas cuestiones, no sin pocos problemas, dictando resoluciones contradictorias que sólo han venido a introducir más desconcierto del que existía. Para hacer frente a las posibles violaciones de los derechos de propiedad intelectual. nuestro régimen jurídico contiene varias medidas de protección del monopolio del derecho de autor contenidas en el Código Civil y en el Código Penal. A ella dedicaremos la última parte de este trabajo. Como conclusión, la finalidad de este trabajo es alcanzar una visión global de los derechos de propiedad intelectual, y el derecho de comunicación pública en particular, así como los conflictos que se plantean con el desarrollo tecnológico y los esfuerzos de nuestro legislador. acertadamente o no, por protegerlos. Para conseguirlo, realizaremos un estudio de la normativa española que debe ser complementada con una referencia a la doctrina y los Tribunales. No obstante, nuestro objetivo final no se reduce a un análisis del régimen jurídico de los derechos de propiedad intelectual, sino que se fundamenta sobre todo, en plantear cuáles son los verdaderos problemas con los que se enfrentan los titulares de los derechos de explotación y qué posibles respuestas y soluciones ofrecen nuestro actual ordenamiento jurídico.
Descripción
Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas
Collections
- Tesis Doctorales [953]