El orden contemporáneo : estado de excepción financiero : Agamben, Freud, Lacan
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Rosario Flores, José LuisPalabras clave
Filosofía del capitalismoCapitalismo financiero
Crisis económicas
Publication date
2013Fecha de lectura
2013-10-08Abstract
La crisis financiera desencadenada en 2007, localizada en el mundo industrializado y que está lejos de su fin, da cuenta de un cambio en la lógica de la acumulación del capital, merced a la cual la formación de la ganancia capitalista gravita alrededor de las rentas generadas desde la órbita del capital financiero. Esto implica que el mando o el control de los principales engranajes de la economía han pasado a manos del gran capital financiero especulativo. Este predominio alcanzado por las finanzas en la dinámica actualdel capitalismo, converge con una amplificación de las organizaciones supranacionales, que aunque implica una reducción del campo de acción tradicionalde los Estados nación, no apunta a su disolución. En este proceso, el Estado nación sigue siendo una pieza fundamental e insustituible del domino de las economías que ha logrado alcanzar el capital financiero especulativo. En este marco, las entidades supranacionales son más bien un instrumento funcional al control de ...
La crisis financiera desencadenada en 2007, localizada en el mundo industrializado y que está lejos de su fin, da cuenta de un cambio en la lógica de la acumulación del capital, merced a la cual la formación de la ganancia capitalista gravita alrededor de las rentas generadas desde la órbita del capital financiero. Esto implica que el mando o el control de los principales engranajes de la economía han pasado a manos del gran capital financiero especulativo. Este predominio alcanzado por las finanzas en la dinámica actualdel capitalismo, converge con una amplificación de las organizaciones supranacionales, que aunque implica una reducción del campo de acción tradicionalde los Estados nación, no apunta a su disolución. En este proceso, el Estado nación sigue siendo una pieza fundamental e insustituible del domino de las economías que ha logrado alcanzar el capital financiero especulativo. En este marco, las entidades supranacionales son más bien un instrumento funcional al control de las economías nacionales ejercida por la esfera financiera. La Unión Europea, que ha entregado el monopolio de la creación de dinero y del crédito al capitalfinanciero especulativo, es un caso ejemplar de este proceso. En este contexto, y a partir de la discusión de las nociones de soberanía y estado de excepción que hacemos en la lectura crítica de un ensayo de Giorgio Agamben,eje de nuestro trabajo, pretendemos justificar la caracterización del nuevo orden contemporáneo como estando regido por un estado de excepción financiero. Este trabajo se sostiene en la puesta en tensión de nociones teóricas que se despliegan en diversos campos la filosofía, la politica, el psicoanálisis, la economía política, el derecho y la literatura, para intentar esclarecer los desafíos que en el campo político tiene ante siel sujeto, en un mundo donde la economía ha pasado a ser el eje a partir del cual se ordena el cuerpo social. Por ello, este desafío apela a una dimensión ética.
Descripción
Programa de Doctorado en Pensamiento Político, Democracia y Ciudadanía
Collections
- Tesis Doctorales [953]