"Las ciudades olvidadas" : ocupación espacial y desarrollo arquitectónico de las sociedades originarias en la Sierra Nevada de Santa Marta
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Gutiérrez Montoya, NayibePalabras clave
Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)Población indígena
América Precolombina
Fecha de lectura
2013-11-28Abstract
La Sierra Nevada de Santa Marta albergó entre los siglos XI y XVI un conjunto de sociedades complejas que desarrollaron y pusieron en práctica estrategias de ocupación del territorio, las que les permitieron aprovechar una gran variedad de nichos ecológicos, posibilitándoles el acceso a una mayor cantidad y variedad de productos. Así fue posible el crecimiento y consolidación de importantes asentamientos de población desde los que pudieron centralizarse ciertas actividades de gobierno, administrativas y religiosas, y a los que los miembros de estas sociedades acudían periódicamente para reafirmar sus lazos de parentesco, establecer sus solidaridades y obligaciones, y, en general, fijar las relaciones que tejían la identidad y el sentido de lo comunitario.
Descripción
Programa Oficial de Postgrado en Historia de América Latina. Mundos Indígenas
Collections
- Tesis Doctorales [867]