Un legado escindido por la emigración, según el arte puertorriqueño contemporáneo
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Bravo López, LauraPalabras clave
MigraciónLegado
Puerto Rico
Arte
Desarraigo
Crisis
Publication date
2020Abstract
Los flujos migratorios generan un importante enriquecimiento cultural y un crecimiento económico en los países que reciben a sus protagonistas que contrastan notablemente con la interrupción de la aportación que estos mismos aspiran a realizar en sus lugares de origen. Igualmente, la desolación que causa el impacto de su ausencia, ya sea en ellos mismos o en el círculo afectivo o social que les rodea, desemboca en un desarraigo que puede extenderse a un ámbito cultural, puesto que se alejan físicamente de manifestaciones culturales y acontecimientos que desean experimentarse en primera persona. En clave de ironía o de angustia, distintos artistas puertorriqueños plantean, a través de su producción visual, la triple factura cultural, económica y emocional, que ha provocado la decisión de emigrar de la isla en los últimos diez años. A través de recurrentes claves iconográficas como la transportación aérea, los documentos personales, los mapas y otros referentes geográficos, sus obras ...
Los flujos migratorios generan un importante enriquecimiento cultural y un crecimiento económico en los países que reciben a sus protagonistas que contrastan notablemente con la interrupción de la aportación que estos mismos aspiran a realizar en sus lugares de origen. Igualmente, la desolación que causa el impacto de su ausencia, ya sea en ellos mismos o en el círculo afectivo o social que les rodea, desemboca en un desarraigo que puede extenderse a un ámbito cultural, puesto que se alejan físicamente de manifestaciones culturales y acontecimientos que desean experimentarse en primera persona. En clave de ironía o de angustia, distintos artistas puertorriqueños plantean, a través de su producción visual, la triple factura cultural, económica y emocional, que ha provocado la decisión de emigrar de la isla en los últimos diez años. A través de recurrentes claves iconográficas como la transportación aérea, los documentos personales, los mapas y otros referentes geográficos, sus obras transcienden lo local e invitan a reflexionar sobre la universalidad de sus experiencias.