Valorización de los monasterios urbanos mendicantes en La Puebla de los Ángeles
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Benítez de Unánue, María PíaPalabras clave
MonasteriosÓrdenes mendicantes
Puebla de los Ángeles (México)
México
Publication date
2013Fecha de lectura
2013-10-15Abstract
El presente estudio se ubica en el continente americano, dentro del actual México en una ciudad llamada Puebla de los Ángeles, siendo elegida dentro de todas las ciudades del territorio novohispano por diversos factores: Uno de ellos y quizás el más importante, por ser la 2ª ciudad española en la que se asentarían de manera conjunta y temprana, franciscanos, dominicos y agustinos, tan sólo después de la capital del virreinato, por otro lado por considerársele la segunda ciudad más importante de la Nueva España y por si esto fuera poco por contar con una importante presencia de arquitectura religiosa dentro del contexto de las ciudades novohispanas. En este contexto, emerge el tema de la investigación: Los primeros monasterios mendicantes de tipo urbano que se establecieron en la ciudad de la Puebla de los Ángeles, cuya valorización evidenciará la importancia y el rol fundamental que tanto el monasterio franciscano, como el dominico y el agustino habrían de tener como protagonista ...
El presente estudio se ubica en el continente americano, dentro del actual México en una ciudad llamada Puebla de los Ángeles, siendo elegida dentro de todas las ciudades del territorio novohispano por diversos factores: Uno de ellos y quizás el más importante, por ser la 2ª ciudad española en la que se asentarían de manera conjunta y temprana, franciscanos, dominicos y agustinos, tan sólo después de la capital del virreinato, por otro lado por considerársele la segunda ciudad más importante de la Nueva España y por si esto fuera poco por contar con una importante presencia de arquitectura religiosa dentro del contexto de las ciudades novohispanas. En este contexto, emerge el tema de la investigación: Los primeros monasterios mendicantes de tipo urbano que se establecieron en la ciudad de la Puebla de los Ángeles, cuya valorización evidenciará la importancia y el rol fundamental que tanto el monasterio franciscano, como el dominico y el agustino habrían de tener como protagonistas de la ciudad en el desarrollo y consolidación de esta ciudad española en territorio americano. Así mediante un análisis de interrelación entre lo urbano, lo arquitectónico y lo social, la investigación irá conduciendo al lector poco a poco a través de cada uno de los capítulos a descubrir el rol fundamental que cada uno de estos monasterios tendría de cara a la ciudad, pero también como parte indiscutible de la imagen misma que la Puebla de los Ángeles proyectaba dentro y fuera del territorio novohispano. De esta manera se contribuye también a ampliar el campo de estudio tan poco abordado respecto a los monasterios de tipo urbano en ciudades españolas dentro del territorio novohispano.
Descripción
Programa de Doctorado en Historia del Arte y de la Arquitectura en iberoamérica
Collections
- Tesis Doctorales [964]