Plan Sectorial de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (2009-2010)
View/ Open
Metadata
Show full item recordPalabras clave
Universidad Pablo de Olavide. Biblioteca/CRAIBibliotecas universitarias
Gestión de la calidad
Publication date
2008Abstract
En la Introducción del Plan Estratégico 2005-2010 de la Universidad Pablo de
Olavide se dice que éste debe contemplarse como un marco de referencia que oriente
la toma de decisiones y como un instrumento mediante el cual lograr la coherencia de
las decisiones que se adopten, de tal manera, que contribuyan al logro de los objetivos
estratégicos establecidos en dicho Plan.
Esta es la línea que ha tratado de seguir la Biblioteca de la Universidad Pablo
de Olavide en la elaboración de su Plan Sectorial 2009-2010. De tal manera que la
definición de los ejes y objetivos estratégicos y el establecimiento de las líneas de
actuación que lo componen están pensados para contribuir, desde el ámbito de las
competencias de la Biblioteca, a la consecución de los objetivos de la Universidad.
Al mismo tiempo, hemos pretendido que la puesta en marcha de este Plan nos
permita acercarnos a la Visión que todos los que trabajamos en la Biblioteca de la
UPO tenemos de nuestro Servicio: "un ce ...
En la Introducción del Plan Estratégico 2005-2010 de la Universidad Pablo de
Olavide se dice que éste debe contemplarse como un marco de referencia que oriente
la toma de decisiones y como un instrumento mediante el cual lograr la coherencia de
las decisiones que se adopten, de tal manera, que contribuyan al logro de los objetivos
estratégicos establecidos en dicho Plan.
Esta es la línea que ha tratado de seguir la Biblioteca de la Universidad Pablo
de Olavide en la elaboración de su Plan Sectorial 2009-2010. De tal manera que la
definición de los ejes y objetivos estratégicos y el establecimiento de las líneas de
actuación que lo componen están pensados para contribuir, desde el ámbito de las
competencias de la Biblioteca, a la consecución de los objetivos de la Universidad.
Al mismo tiempo, hemos pretendido que la puesta en marcha de este Plan nos
permita acercarnos a la Visión que todos los que trabajamos en la Biblioteca de la
UPO tenemos de nuestro Servicio: "un centro integral, dinámico y activo de recursos
para el aprendizaje, la docencia y la investigación, que de respuesta, en el marco del
EEES y el EEI, a las necesidades de información y gestión del conocimiento de sus
usuarios, que sea un elemento imprescindible en la actividad de la Universidad y un
referente de calidad en el ámbito nacional e internacional".
Por último, quedaría por explicar la duración establecida para este plan
sectorial, 2 años, que puede parecer insuficiente. La razón es que se ha hecho
coincidir la duración de este plan sectorial con la finalización del Plan Estratégico de la
Universidad ya que entendemos que, cuando la Institución disponga de un nuevo plan
estratégico, tendremos que volver a reflexionar y decidir cómo mejor contribuimos a
lograr los objetivos que se fijen en el mismo. En ese momento, estaremos, además,
mejor preparados para la redacción de un nuevo plan sectorial: habremos llevado a la
práctica las líneas de actuación relativas a la implementación de un sistema de calidad
en la Biblioteca y contaremos con la experiencia de haber desarrollado el plan sectorial
que a continuación se detalla.
Collections
- Calidad [11]