Show simple item record

dc.contributor.authorGarcía-Río, Esther
dc.contributor.authorBaena-Luna, Pedro
dc.contributor.authorSánchez-Torné, Isadora
dc.contributor.authorPérez-Suarez, Macarena
dc.date.accessioned2020-02-25T10:59:09Z
dc.date.available2020-02-25T10:59:09Z
dc.date.issued2020-02-24
dc.identifier.citation3C Empresa. Investigación y pensamiento crítico, 9(1), 89-107es_ES
dc.identifier.issn2254-3376
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10433/7898
dc.description.abstractEmprendimiento y género de manera conjunta como ámbito de estudio han experimentado un auge en las últimas décadas. En este trabajo se pone el foco en el caso de las mujeres estudiantes universitarias. Concretamente se analizan los elementos que influyen en su intención emprendedora (IE) y como estos elementos varían en función del colectivo objeto de estudio. Esto se he realizado a partir de las investigaciones de Liñán y Chen (2009) sobre la modelización de las variables adecuadas para medir la IE, además de una Escala Likert de cinco posiciones, donde se formularon una serie de cuestiones destinadas a conocer la actitud personal ante el emprendimiento (AE), el control del comportamiento percibido (CCP), la IE, las capacidades para emprender (CA) y las competencias transversales del alumnado (CTA). La muestra ha sido de 585 estudiantes pertenecientes a las titulaciones de Grado de Economía y Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Los resultados obtenidos establecen como tanto en un caso como en el otro, las alumnas mostraron una influencia positiva de la AE y CCP. Respecto al modelo de IE, en las primeras no se detectó influencia, pero para las segundas sí.es_ES
dc.description.sponsorshipDepartamento de Organización de Empresas y Marketinges_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherÁrea de Innovación y Desarrollo, S.L.,es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEmprendimientoes_ES
dc.subjectGéneroes_ES
dc.subjectIntención emprendedoraes_ES
dc.subjectEstudiantes universitarioses_ES
dc.titleFactores condicionantes en la intención emprendedora de los estudiantes universitarios. Un estudio desde la perspectiva de géneroes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.description.versionVersión del editores_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional