Ideas sobre una cartografía de lugares imaginarios en las fiestas novohispanas.
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Conde Flores, Luis AbdallanPalabras clave
fiestasmapa
cartografía
Nueva España
teatro
Publication date
2019Abstract
El presente trabajo analiza algunos aspectos
de mi investigación doctoral, dedicada a la argumentación teórica y elaboración cartografía
de los imaginarios operantes en las fiestas novohispanas del siglo XVII. Al respecto, presento un primer mapeo de ciertas acciones, marchas y rutas procesionales correspondientes a las celebraciones con motivo del bautizo de los hijos de Martín Cortés y el recibimiento de virreyes, así como de las conmemoraciones dedicadas a san Hipólito. Estas fiestas son ejemplos de una notable capacidad de producción artística y desenvolvimientos
performáticos, manifiestas en los ensamblajes entre la imagen material y la imagen mental. Estas interconexiones hacían de la ciudad un gran escenario de lo ideológico pulsante en la
memoria de sus habitantes, un espacio estético
entre lo político y lo social.
This paper analyzes some aspects of my doctoral research dedicated to the theoretic argumentation and imagined cartography of the festivities in New Spain in the 16th and 17th centuries. I present a first draft of a map that contains actions, processional routes and marches corresponding to the celebration of the baptism of the Martín Cortés children and the reception of the viceroys, as well as the
commemorations dedicated to San Hipólito. These commemorations are an example of the considerable powers of the artistic production and performative developments manifesting the union of material and mental images. These interconnections transformedthe city into a big stage, showcasing the ideological thinking of its residents, as an aesthetic space between the political and social.