Esclavitudes festivas de Santa Teresa: espectáculos de la luz y la palabra en el ciclo de su beatificación (1614).
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
García Bernal, José JaimePalabras clave
Teresa de Jesúsfiestas de beatificación
sermones de circunstancias
fray Diego de San José
fray José de Jesús María
Publication date
2019Abstract
El presente estudio asocia las escenografías festivas con los sermones panegíricos que se predicaron en Castilla en ocasión de la beatificación de Teresa de Jesús en 1614 a partir de dos recopilaciones: el Compendio de las solemnes fiestas que compuso fray Diego de San José (1615) y los Sermones Predicados que ordenó fray José de Jesús María, general de la recolección, publicado en el mismo año. Se utiliza también el relato independiente de las fiestas de Valladolid de Manuel de los Ríos que incorpora, a su vez, sermones y poesías. La oración sagrada glosa y explica los misterios gloriosos de la virgen elegida, mientras el montaje escenográfico de iglesia y claustros,
facilita el contexto representativo al orador condicionando la pragmática de su discurso. Ambas dimensiones se entrecruzan configurando un único espectáculo de la luz y la palabra, viva metáfora de la espiritualidad de la beata.
The present study associates the celebratory scenography with the eulogy sermons given in Castile on the beatification of Teresa de Jesús in 1614, based on two collections: the Compendio de las solemnes fiestas by Brother Diego de San José (1615) and the Sermones Predicados ordered by Brother José de Jesús María, general of the collection, published the same year. In
addition, we utilize Manuel de los Ríos' independent account of the festivities in Valladolid which includes sermons and poetry. The sacred prayer explains the glorious mysteries of the chosen virgin, while the
scenography of the churches and cloisters provides an environment for the orator and the pragmatics of their address. Both aspects are intertwined into one spectacle of light and word, a vivid metaphor for the spirituality of the Blessed.