Historia de la educación y de la expresión artística: música en las celebraciones españolas de época moderna.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutoría
Cruz Rodríguez, JavierPalabras clave
músicautilidad
expresión artística
educación
celebraciones
Edad Moderna
Fecha de publicación
2019Resumen
Análisis de la importancia educativa que tuvo la
música en las constantes celebraciones de época moderna en España. Así, nos acercaremos a un tipo de expresión artística dirigida a toda clase de público, a través de diferentes ejemplos y manifestaciones
sonoras, entre las que destacan los géneros
de los villancicos y los Te Deum. Elementos
constantemente repetidos de gran potencialidad,
en relación al aspecto educativo, que se erigen en protagonistas de la fiesta, envolviendo al público en un torrente de sensaciones que proyectan unas determinadas ideas relacionadas con lo político y lo religioso, dentro de la más que notable dimensión funcional y pedagógica que, históricamente, tuvieron este tipo de acontecimientos.
Here we provide an analysis of the educational importance of music in the continuous celebrations of the Modern Age in Spain. We will approach a type of artistic expression addressed to all kinds of audiences, through different examples and talking manifestations, among which carols and Te Deum genres stand out. Elements of great potential with an educational component are constantly repeated, and stand out as the focus of the celebration. They
envelop the public in a flood of sensations that project certain ideas related to politics and religion, with a remarkable functional and pedagogical element particular to this type of event.