Enseñar español como segunda lengua en Colombia: análisis de los manuales de aprendizaje
Metadata
Show full item recordAuthorship
Arboleda Gonzalez, DianaPalabras clave
Enseñanza del españolManuales
Colombia
Direction
Cruz Moya, OlgaPublication date
2019Fecha de lectura
2019-12-05Abstract
Esta tesis está centrada en el análisis de los manuales de aprendizaje de español como segunda lengua creados y usados en Colombia. A través del análisis de tres colecciones, nueve manuales en total, se ha logrado comprender la estructura profunda de cada uno de ellas. La autora de esta tesis diseñó una ficha de análisis especializada para analizar la programación de los manuales. La ficha está dividida en tres secciones: la descripción externa, interna y el análisis de los elementos lingüísticos y culturales. El instrumento metodológico permitió develar cómo se diseñan estos manuales en Colombia, cómo se relacionan con el contexto de uso y qué tanto impacto tiene en la enseñanza en el aula de clase. El análisis y las conclusiones bridan sugerencias para fortalecer elementos existentes y agregar otros contenidos, específicamente comunicativos y culturales para que la industria editorial colombiana pueda producir manuales de español como segunda lengua de alta calidad y competitivos ...
Esta tesis está centrada en el análisis de los manuales de aprendizaje de español como segunda lengua creados y usados en Colombia. A través del análisis de tres colecciones, nueve manuales en total, se ha logrado comprender la estructura profunda de cada uno de ellas. La autora de esta tesis diseñó una ficha de análisis especializada para analizar la programación de los manuales. La ficha está dividida en tres secciones: la descripción externa, interna y el análisis de los elementos lingüísticos y culturales. El instrumento metodológico permitió develar cómo se diseñan estos manuales en Colombia, cómo se relacionan con el contexto de uso y qué tanto impacto tiene en la enseñanza en el aula de clase. El análisis y las conclusiones bridan sugerencias para fortalecer elementos existentes y agregar otros contenidos, específicamente comunicativos y culturales para que la industria editorial colombiana pueda producir manuales de español como segunda lengua de alta calidad y competitivos con los recursos que hay en el mercado actual.
Descripción
Programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas
Línea de Investigación: Lingüística Aplicada
Clave Programa: DHH
Código Línea: 72
Collections
- Tesis Doctorales [953]