Conquista y ruptura del espacio unificado. Liturgia y arte sagrado en la arquitectura catedralicia del gótico clásico
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
León González, Cristián RodrigoPalabras clave
Arte góticoCatedrales góticas
Francia
Direction
Quiles García, Fernando


Publication date
2016Fecha de lectura
2016-01-20Abstract
La presente pretende indagar en los métodos de arte y conocimiento sagrado y la
simbología teológica y cosmológica asociada al templo cristiano en el alto gótico francés, ya
que éste representa un apogeo en la madurez de sus iglesias, con un programa iconográfico
bien definido, una teología madurada a la luz de la escolástica y la metafísica. El objetivo
central es estudiar la cristalización del proceso de madurez de la simbología cosmológica y
teológica y del programa iconográfico que se alcanza en las catedrales del a lto Gótico en
Francia que comienza con la reconstrucción de la catedral de Chartres (1195-1220), primera
catedral del período, y que ya presenta un estilo completamente maduro y definido, que va a
encaminar esta nueva fo rmulación del estilo gótico a su plena madurez, equilibrio y apogeo
en la construcción de los te mplos que le suceden. Le seguirán cronológicamente la catedral
de Bourges (1195-1214), Reims (1211-1260), Amiens (1220-1288) y Beauvais (1225- ...
La presente pretende indagar en los métodos de arte y conocimiento sagrado y la
simbología teológica y cosmológica asociada al templo cristiano en el alto gótico francés, ya
que éste representa un apogeo en la madurez de sus iglesias, con un programa iconográfico
bien definido, una teología madurada a la luz de la escolástica y la metafísica. El objetivo
central es estudiar la cristalización del proceso de madurez de la simbología cosmológica y
teológica y del programa iconográfico que se alcanza en las catedrales del a lto Gótico en
Francia que comienza con la reconstrucción de la catedral de Chartres (1195-1220), primera
catedral del período, y que ya presenta un estilo completamente maduro y definido, que va a
encaminar esta nueva fo rmulación del estilo gótico a su plena madurez, equilibrio y apogeo
en la construcción de los te mplos que le suceden. Le seguirán cronológicamente la catedral
de Bourges (1195-1214), Reims (1211-1260), Amiens (1220-1288) y Beauvais (1225-1284).
Estas catedrales presentan ca racterísticas precisas acerca de la evolución del estilo desde el
gótico primitivo, que es un período formativo, de evolución, con respecto a su estilo
predecesor, el románico, pero que ya está buscando su propio lenguaje y su propia forma de
expresión. Esto es lo que denominamos la Conquista del Espacio Unificado.
Al establecer la simbología teológica y cosmológica general y permanente de estas catedra les
se podrán comprender algunos principios y métodos con los cuales opera este Arte Sagrado,
es decir establecer las constantes del lenguaje formal derivado de esa fuente espiritual que
es el misticismo de la época del arte gótico clásico. Al fundamentar este proceso de
crista lización del templo cristiano, que encuentra su máxima expresión y madurez en el alto
gót ico, se podrá establecer el prototipo del espacio sagrado, donde cobra mayor esplendor la
Liturgia, en perfecta consonancia con el espacio arquitectónico, el simbolismo y el programa
iconográfico respectivo. Es por ello que una vez establecidos estos principios y métodos del
Arte Sagrado, nos será posible indagar las sucesivas transformaciones del espacio cultual, a
través de las reformas introducidas tanto por los diversos liturgistas de fines de la baja edad
media, como consecuencias de las transformaciones en el contexto histórico de la época.
Descripción
Programa de Doctorado en Historia del Arte y Gestión Cultural en el Mundo Hispánico
Collections
- Tesis Doctorales [930]