La imagen del mundo hispánico en los manuales de enseñanza de español como lengua extranjera. Estudio de un corpus publicado entre 1968 y 2009
Metadata
Show full item recordAuthorship
González Sepúlveda, María PaolaPalabras clave
Aprendizaje del españolLibros de idiomas
Imagen nacional
España
América Hispana
Direction
Ruhstaller Kuhne, StefanPublication date
2017Fecha de lectura
2017-07-14Abstract
Este estudio analiza la imagen del mundo hispánico representada en un corpus de doce manuales de ELE editados tanto en países hispanohablantes (México, España y Costa Rica) como en países no hispanohablantes (Alemania, Argelia, China, Corea, Estados Unidos, Francia, Italia, Polonia) y publicados entre los años 1968 y 2009. Asimismo se intenta dar respuesta al concepto multidisciplinar de imagen y responder a la compleja definición y delimitación del concepto plural del mundo hispánico. Con ello se realiza una revisión histórica de la imagen externa de los diferentes países que conforman el mundo hispánico y se pretende identificar cuál es la imagen actual de la lengua española. Asimismo se ha llevado a cabo un recorrido sobre la historia de la enseñanza del español y del hispanismo en los países de procedencia de los manuales del corpus. La revisión teórica de los trabajos sobre los contenidos culturales en la enseñanza de ELE así como su introducción en el Plan Curricular del Inst ...
Este estudio analiza la imagen del mundo hispánico representada en un corpus de doce manuales de ELE editados tanto en países hispanohablantes (México, España y Costa Rica) como en países no hispanohablantes (Alemania, Argelia, China, Corea, Estados Unidos, Francia, Italia, Polonia) y publicados entre los años 1968 y 2009. Asimismo se intenta dar respuesta al concepto multidisciplinar de imagen y responder a la compleja definición y delimitación del concepto plural del mundo hispánico. Con ello se realiza una revisión histórica de la imagen externa de los diferentes países que conforman el mundo hispánico y se pretende identificar cuál es la imagen actual de la lengua española. Asimismo se ha llevado a cabo un recorrido sobre la historia de la enseñanza del español y del hispanismo en los países de procedencia de los manuales del corpus. La revisión teórica de los trabajos sobre los contenidos culturales en la enseñanza de ELE así como su introducción en el Plan Curricular del Instituto Cervantes ha servido para sentar las bases de nuestra investigación que toma como modelo metodológico para el análisis del corpus a González Casado (2002), Soler-Espiauba (2015) y Ramírez & Hall (1990).
Descripción
Programa de Doctorado en Lenguas Modernas, Traducción y Español como Lengua Extranjera
Collections
- Tesis Doctorales [964]