¿Modernos sin modernidad? La cultura visual en Cuenca (1890-1950)
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Montes Sánchez, MacarenaPalabras clave
Vida culturalInstituciones artísticas
Cuenca (Ecuador)
Direction
Aranda Bernal, Ana María


Publication date
2017Fecha de lectura
2017-09-11Abstract
El 11 de octubre de 1892 se develaba en el nuevo Salón Universitario el retrato de Fray Vicente Solano realizado por el artista cordobés Tomás Povedano de Arcos, en este acto hacía uso de la palabra Juan Bautista Vázquez. El motivo, los festejos con los que Cuenca celebraba el cuarto centenario del descubrimiento de América, uno de los propósitos, que se inaugurase en Cuenca la Escuela de Artes y Oficios, con la instalación de la clase de pintura.
El objetivo del presente trabajo es reconstruir la historia y antecedentes de las instituciones artísticas desde finales del siglo XIX cuando comienzan a formarse, debido a una respuesta estatal y académica, las escuelas de bellas artes en el país, hasta la segunda mitad del siglo XX, así mismo, se pretende conocer el contexto cultural y artístico que vivía la ciudad de Cuenca en este periodo y cuáles fueron los escenarios artísticos que componían la dinámica social de estas instituciones.
Descripción
Programa de Doctorado en Historia del Arte y Gestión Cultural en el Mundo Hispánico
Collections
- Tesis Doctorales [953]