Estudio de la calidad de la localización de un corpus de sitios web corporativos de la industria agroalimentaria andaluza (AGROCORP): hacia un concepto de pérdida en localización web
Metadata
Show full item recordAuthorship
Ramírez Delgado, CristinaPalabras clave
Sitios webEmpresas agroalimentarias
Andalucía
Direction
Medina Reguera, Ana MaríaPublication date
2017Fecha de lectura
2017-09-19Abstract
El sitio web corporativo constituye un canal de difusión y comunicación esencial sobre todo si tenemos en cuenta la situación del mercado actual, el cual, se ve marcado por los efectos de la globalización. En este contexto, el sitio web se convierte en una herramienta con gran potencial para la captación de clientes potenciales tanto en el mercado nacional como internacional. Las empresas parecen ser conscientes de ello pero para que un sitio web cumpla con su finalidad comunicativa y persuasiva, debe mostrar el contenido de forma adecuada.
A partir de un corpus textual de sitios web corporativos de empresas pertenecientes al sector agroalimentario andaluz, nos proponemos analizar este material en base a unos criterios de adecuación determinados para considerar que cumplen o no cumplen con su función. Partiendo de la hipótesis de que las versiones traducidas a otras lenguas presentan problemas en el contenido y en la funcionalidad, llevamos a cabo una análisis contrastivo entre ...
El sitio web corporativo constituye un canal de difusión y comunicación esencial sobre todo si tenemos en cuenta la situación del mercado actual, el cual, se ve marcado por los efectos de la globalización. En este contexto, el sitio web se convierte en una herramienta con gran potencial para la captación de clientes potenciales tanto en el mercado nacional como internacional. Las empresas parecen ser conscientes de ello pero para que un sitio web cumpla con su finalidad comunicativa y persuasiva, debe mostrar el contenido de forma adecuada.
A partir de un corpus textual de sitios web corporativos de empresas pertenecientes al sector agroalimentario andaluz, nos proponemos analizar este material en base a unos criterios de adecuación determinados para considerar que cumplen o no cumplen con su función. Partiendo de la hipótesis de que las versiones traducidas a otras lenguas presentan problemas en el contenido y en la funcionalidad, llevamos a cabo una análisis contrastivo entre las versiones originales y las localizadas para evaluar de forma cualitativa las pérdidas que las versiones traducidas puedan presentar.
Descripción
Programa de Doctorado en Lenguas Modernas, Traducción y Español como Lengua Extranjera
Collections
- Tesis Doctorales [930]