El cuarto de pesebre en los espacios domésticos. Un caso en la ciudad de Santafé de Bogotá a mediados del siglo XVIII.
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
López Pérez, María del PilarPalabras clave
pesebrenacimiento
siglos XVII y XVIII
vida cotidiana
espacio doméstico
Publication date
2019Abstract
El pesebre constituye una de las manifestaciones más representativas del
ámbito cultural de la Nueva Granada. Su presencia en las casas de vecinos
se materializó de muy diversas maneras, desde el característico cajón con las
imágenes que conforman un pesebre, hasta la dotación de un cuarto completo
dedicado al nacimiento del hijo de Dios, como es el caso que se presenta en
este trabajo. El estudio evidencia lo significativo que pudo llegar a ser este
espacio en Santafé de Bogotá durante el siglo XVIII, además de reconocer
algunas prácticas religiosas y actos festivos con los que se consolidó el
pesebre al interior de las casas.
Nativity scenes is one of the most representative manifestation of the cultural
environment of Nueva Granada. The presence of the nativity scenes materialized
in the houses in many different ways, from the characteristic box with
the nativity scenes images, to the endowment of a entire room dedicated to
the birth of the son of God, as it showed in this text. This study shows how
significant this space could have been in Santafé de Bogotá during the 18th
century, as well as recognizes some religious practices and festive events
with which the nativity scenes was consolidated inside the houses.