Historia Global vs. Eurocentrismo: revisión historiográfica, análisis de consumo y un caso de estudio comparativo entre China y Europa (1730-1808)
Metadata
Show full item recordAuthorship
Pérez-García, ManuelPalabras clave
historia globalChina
Europa
Eurocentrismo
historia economica
Edad Moderna
Proyecto GECEM
Publication date
2017-02-01Abstract
El presente ensayo aborda el impacto que ha ejercido la disciplina de la Historia Global en las últimas décadas, prestando especial atención a los estudios relativos al consumo y circulación de nuevos productos en Europa y en los mercados asiáticos. El objetivo principal de este artículo es, por tanto, presentar un balance historiográfico sobre el impacto de la Historia Global, en el que observamos que, para el caso de los estudios de consumo en particular, ha tenido un marcado tinte eurocentrista. El análisis del mundo británico, y sus colonias, como motor de la primera industrialización, ha sido una de las principales causas en el marcado enfoque eurocentrista de los estudios de Historia Global. Este enfoque comenzó a cambiar con el creciente interés por el estudio de China y su rol en la economía global. Se presenta de este modo un recorrido historiográfico por ambos espacios, para concluir este artículo con un caso de estudio comparativo entre Macao y Marsella como puertos tran ...
El presente ensayo aborda el impacto que ha ejercido la disciplina de la Historia Global en las últimas décadas, prestando especial atención a los estudios relativos al consumo y circulación de nuevos productos en Europa y en los mercados asiáticos. El objetivo principal de este artículo es, por tanto, presentar un balance historiográfico sobre el impacto de la Historia Global, en el que observamos que, para el caso de los estudios de consumo en particular, ha tenido un marcado tinte eurocentrista. El análisis del mundo británico, y sus colonias, como motor de la primera industrialización, ha sido una de las principales causas en el marcado enfoque eurocentrista de los estudios de Historia Global. Este enfoque comenzó a cambiar con el creciente interés por el estudio de China y su rol en la economía global. Se presenta de este modo un recorrido historiográfico por ambos espacios, para concluir este artículo con un caso de estudio comparativo entre Macao y Marsella como puertos transnacionales. Este proyecto acaba de empezar, por lo que se presentan sus líneas principales.
Descripción
GECEM Project/ERC-Starting Grant, ref. 67937 European Union¿s Horizon 2020 Research and Innovation Programme www.gecem.eu