La contratación del "cloud computing"
Metadata
Show full item recordAuthorship
Domínguez García, Ángel ManuelPalabras clave
ContratosContratación electrónica
Nube (Internet)
Direction
Madrid Parra, Agustín


Publication date
2018Fecha de lectura
2018-12-13Abstract
Internet se ha convertido en una herramienta universal y global para las comunicaciones, las
transacciones económicas y, en general, la virtualización de las relaciones entre personas, empresas y
Administraciones.
La sociedad está cada vez más instrumentalizada. Las personas, físicas y jurídicas, lejos de hacinar los datos y la
información producida, propia o de terceros, utiliza la ingeniería para mejorar sus procesos y su ventaja
competitiva.
La computación en la nube ha supuesto una revolución en el sector de las TIC por la flexibilidad, rápida adaptación,
conectividad y costos asociados. Los smartphones, los wearables, las aplicaciones ofimáticas, las ventanas
electrónicas de la administración, las campañas de marketing, las smart homes e incluso las smart cities, por citar
algunos ejemplos, adscriben la computación en la nube en su configuración para el correcto desempeño de las
funciones objetivos.
El contrato se erige como instrumento jurídico que regulará el deve ...
Internet se ha convertido en una herramienta universal y global para las comunicaciones, las
transacciones económicas y, en general, la virtualización de las relaciones entre personas, empresas y
Administraciones.
La sociedad está cada vez más instrumentalizada. Las personas, físicas y jurídicas, lejos de hacinar los datos y la
información producida, propia o de terceros, utiliza la ingeniería para mejorar sus procesos y su ventaja
competitiva.
La computación en la nube ha supuesto una revolución en el sector de las TIC por la flexibilidad, rápida adaptación,
conectividad y costos asociados. Los smartphones, los wearables, las aplicaciones ofimáticas, las ventanas
electrónicas de la administración, las campañas de marketing, las smart homes e incluso las smart cities, por citar
algunos ejemplos, adscriben la computación en la nube en su configuración para el correcto desempeño de las
funciones objetivos.
El contrato se erige como instrumento jurídico que regulará el devenir del servicio, siendo el objetivo del presente
trabajo un estudio holístico de la contratación en la nube que nos permita vislumbrar los derechos y obligaciones
cuando empleamos la herramienta electrónica, aproximándonos al marco jurídico aplicable, armonizado con una
visión eminentemente práctica. Los clientes, rara vez, analizan los términos y condiciones que regularán el uso de
la nube, impuesto por los proveedores. Conocer el clausulado común de la nube permitirá un consentimiento
informado del cliente y vislumbrar las consecuencias jurídicas de la adopción de las disposiciones, los modos de
protección y las responsabilidades de las partes en caso de incumplimiento.
Descripción
Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas
Línea de Investigación: Derecho del Comercio Nacional e Internacional con Especial Referencia al Comercio Electrónico
Clave Programa: DJP
Código Línea: 41
Collections
- Tesis Doctorales [933]