Show simple item record

dc.contributor.advisorBarragán Robles, Vicente
dc.contributor.advisorVázquez Pastor Jiménez, Lucia 
dc.contributor.authorGutiérrez Barbarrusa, Virginia Feliciana 
dc.date.accessioned2019-01-18T10:33:40Z
dc.date.available2019-01-18T10:33:40Z
dc.date.issued2018
dc.date.submitted2018-03-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10433/6281
dc.descriptionPrograma de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticases_ES
dc.descriptionLínea de Investigación: Derechos Humanos y Desarrollo
dc.descriptionClave Programa: DJP
dc.descriptionCódigo Línea: 50
dc.description.abstractLa participación ciudadana en la elaboración de las políticas públicas es el tema que ha guiado la elaboración de esta tesis. La misma parte del análisis de cómo la capacidad de incidencia por parte de la ciudadanía en los procesos decisionales viene determinada por el desarrollo globalizador. Desde este marco, la democracia participativa representa un modelo de profundización democrática en la medida en que puede articular mecanismos que involucren a la ciudadanía y favorecer la toma de decisiones de forma cotidiana y directa. En la misma se analiza el derecho a la participación como un derecho humano fundamental y el papel que en la conquista de tal derecho han jugado los movimientos sociales. Se abordan los Presupuestos Participativos como ejemplos concretos de elaboración de las políticas públicas desarrollados a nivel local. De éstos destacamos los aspectos que los definen como prácticas de profundización democrática y se destaca el diseño metodológico de los mismos como elemento esencial que éstos deben incorporar. Para corroborar la hipótesis que se plantea en el trabajo, esto es, la elaboración participada de las políticas públicas requiere de una metodología que promueva la implicación de la ciudadanía y de un diseño institucional que propicie los procesos decisionales, se toma como estudio de caso la elaboración del Anteproyecto de Ley de Participación Ciudadana de Andalucía, cuyo estudio hemos abordado desde el análisis cualitativo de los documentos generados en su desarrollo. Se han estudiado como antecedentes empíricos del mismo, las experiencias de Presupuestos Participativos desarrolladas en la ciudad de Sevilla y de la provincia de Málaga.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Pablo de Olavide de Sevilla. Departamento de Derecho Privadoes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectParticipación ciudadanaes_ES
dc.subjectPolíticas públicases_ES
dc.subjectPresupuestos participativoses_ES
dc.subjectMetodologías participativases_ES
dc.titleAportaciones metodológicas en la construcción de los derechos de ciudadanía: la participación ciudadana en la elaboración de las políticas públicases_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.description.versionPostprintes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España