• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales
  • DTSS - Artículos de revistas
  • View Item
  •   RIO Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales
  • DTSS - Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto económico y social de la asistencia personal a través de la metodología del Retorno Social de la Inversión

View/Open
2018_ART._REDIS.pdf (10.66Mb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/6247
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Iáñez-Domínguez, AntonioAutoridad UPO Orcid Dialnet ResearcherID; Aranda Chaves, José L.; García Romero, Julia
Palabras clave
Diversidad funcional
discapacidad
asistencia personal
vida independiente
Publication date
2018-12
Abstract
La figura del asistente personal es clave para que las personas con diversidad funcional puedan desarrollar sus proyectos de vida y hacer efectiva la vida independiente. A pesar de que la prestación de asistencia personal está recogida en el artículo 19 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, ha sido poco promocionada y se presenta como un desafío en el avance por la igualdad de oportunidades. Este artículo muestra los resultados de una investigación que ha medido el impacto económico y social de un proyecto puesto en marcha por la Asociación Vida Independiente de Andalucía, en la que un grupo de siete personas con diversidad funcional han diseñado y ejecutado su propio proyecto de vida independiente. Se ha aplicado una metodología que calcula el Retorno Social de la Inversión, que se interesa no solo por los aspectos estrictamente económicos sino también sociales y ambientales. De los resul ...
La figura del asistente personal es clave para que las personas con diversidad funcional puedan desarrollar sus proyectos de vida y hacer efectiva la vida independiente. A pesar de que la prestación de asistencia personal está recogida en el artículo 19 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, ha sido poco promocionada y se presenta como un desafío en el avance por la igualdad de oportunidades. Este artículo muestra los resultados de una investigación que ha medido el impacto económico y social de un proyecto puesto en marcha por la Asociación Vida Independiente de Andalucía, en la que un grupo de siete personas con diversidad funcional han diseñado y ejecutado su propio proyecto de vida independiente. Se ha aplicado una metodología que calcula el Retorno Social de la Inversión, que se interesa no solo por los aspectos estrictamente económicos sino también sociales y ambientales. De los resultados obtenidos se desprenden los beneficios de la asistencia personal en la vida de las personas con diversidad funcional, sus familias y en las administraciones.
Collections
  • DTSS - Artículos de revistas [27]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning