Creencias del amor romántico y Violencia de Género
Metadata
Show full item recordPalabras clave
Formación en géneroeducación superior
amor romántico
violencia de género
prevención
Publication date
2017-04-01Abstract
A pesar de que contamos con una política pública activa para conseguir la igualdad entre los
sexos, la desigualdad persiste y cuando hablamos de `amor¿ los desequilibrios y diferencias aumentan.
Investigaciones en la actualidad, exploran elementos de la socialización conectados a la violencia
contra las mujeres en la pareja, y el `amor¿ parece encontrarse en escena. En esta comunicación
se plantea un estudio cualitativo, con la técnica de grupos de discusión, y cuyos objetivos son: conocer
los `estilos de amor¿ que asumen los chicos y las chicas e indagar su aceptación de las creencias
sobre el `amor verdadero¿, así como analizar la influencia de la formación en género. Una
Formación en Género que promueva y facilite el proceso de desarrollo de `conciencia de género¿.
Los resultados muestran que el alumnado universitario refleja las mismas creencias que el resto de
jóvenes, y se observa que tras la formación en género aparecen mayores cambios en las creencias
y actitudes ...
A pesar de que contamos con una política pública activa para conseguir la igualdad entre los
sexos, la desigualdad persiste y cuando hablamos de `amor¿ los desequilibrios y diferencias aumentan.
Investigaciones en la actualidad, exploran elementos de la socialización conectados a la violencia
contra las mujeres en la pareja, y el `amor¿ parece encontrarse en escena. En esta comunicación
se plantea un estudio cualitativo, con la técnica de grupos de discusión, y cuyos objetivos son: conocer
los `estilos de amor¿ que asumen los chicos y las chicas e indagar su aceptación de las creencias
sobre el `amor verdadero¿, así como analizar la influencia de la formación en género. Una
Formación en Género que promueva y facilite el proceso de desarrollo de `conciencia de género¿.
Los resultados muestran que el alumnado universitario refleja las mismas creencias que el resto de
jóvenes, y se observa que tras la formación en género aparecen mayores cambios en las creencias
y actitudes de las chicas que de los chicos. Es importante evaluar las acciones formativas en género,
ya que sus resultados pueden abrir nuevos caminos de acción en los procesos de enseñanzaaprendizaje,
así como ayudar a los sectores implicados en este complejo problema social y de
salud.