Explicar el valor del patrimonio cultural a través de los videojuegos. Una propuesta para las salas de exposición permanente del Centro Cultural Sinchi Roca en Comas, uno de los distritos más populares de la capital del Perú.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutoría
Arias Rojas, TeresaPalabras clave
MuseografíaTecnologías
Videojuegos
Fecha de publicación
2018Resumen
El objetivo de este artículo es presentar el uso del video juego como
recurso didáctico en una propuesta museográfica, su proceso de elaboración
y características. Para ello se explicará el trabajo desarrollado
en la sala permanente del Centro Cultural del Parque Zonal
en Comas, uno de los distritos más jóvenes y populares de la capital
limeña donde se ha presentado la historia e identidad del distrito,
desde la época prehispánica hasta la cultura viva contemporánea,
destacando los grandes logros culturales de su población.
The goal of this article is to present the use of the videogame as a didactic
resource in projects for museums and exhibitions, as well as its process
of design and programming, and its features. For that purpose, this article
will explain the work developed for the permanent exhibition of
the Cultural Center of the Sinchi Roca Zonal Park in Comas, one of
the younger and more popular districts in Lima, where the history and
identity of the district is shown, from the pre hispanic period until the
contemporary expressions of the alive local culture, highlighting the most
important cultural achievements of the local population.