Browsing Nuevas tecnologías e interdisciplinariedad en la comunicación del Patrimonio Cultural by Title
Now showing items 1-16 of 16
-
Design thinking y metodologías de prototipado para repensar procesos de crítica y acción en el ámbito artístico-cultural.
(Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte, 2018) -
La elaboración de rúbricas para el seguimiento y adquisición de competencias y su evaluación en la asignatura Gestión del Patrimonio Cultural del Grado de Turismo.
(Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte, 2018) -
La enseñanza de los paisajes urbanos de Córdoba a través de las redes sociales: Una experiencia en la formación del Profesorado de Educación Primaria.
(Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte, 2018) -
La enseñanza-aprendizaje del patrimonio cultural con ayuda del Diseño industrial. Fareros de La Habana, fareros de la paz mundial: una experiencia cubano-rusa-española en la generación de productos digitales para educar desde el ámbito científico y tecnológico.
(Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte, 2018) -
Explicar el valor del patrimonio cultural a través de los videojuegos. Una propuesta para las salas de exposición permanente del Centro Cultural Sinchi Roca en Comas, uno de los distritos más populares de la capital del Perú.
(Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte, 2018) -
Historia del Arte y restauración del Patrimonio. De la erudición a la comunicación.
(Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte, 2018) -
El museo en línea como recurso de enseñanza-aprendizaje en competencias de Patrimonio museístico en los Grados de Historia del Arte.
(Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte, 2018) -
Nuevas tecnologías e interdisciplinariedad en la comunicación del Patrimonio Cultural [libro completo].
(Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte, 2018) -
Las nuevas tecnologías en la enseñanza ¿ aprendizaje del patrimonio cultural y natural chancayano en el Museo Municipal de Chancay.
(Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte, 2018) -
El paisaje del vino: identidad y desarrollo rural.
(Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte, 2018) -
Palabras preliminares.
(Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte, 2018) -
Patrimonio universitario y TICs. Experiencias actuales en Granada.
(Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte, 2018) -
Situación de las redes sociales en los museos del Perú: Claves y desafios en Lima, Arequipa y Cusco.
(Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte, 2018) -
Todo es de color, desde la idea al trazo. A propósito de un humanista que se desenvuelve como puede en el mundo digital.
(Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte, 2018) -
Utilización de material multimedia (videotutoriales) en trabajos de tipo cooperativo especializados en Patrimonio Cultural. El Proyecto de Innovación Educativa PATINN-UCO¿15 para el Grado de Turismo de la Universidad de Córdoba.
(Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte, 2018) -
Visibilidad de los museos argentinos en las redes sociales: 2015.
(Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte, 2018)