Migración y fiestas. Una cultura de ida y vuelta.
View/ Open
Metadata
Show full item recordPalabras clave
SevillaAmérica Hispana
Influencias culturales
Publication date
2017Abstract
El presente proyecto "Migración y Fiestas. Una cultura de ida y vuelta", pretende favorecer
la integración latinoamericana a través de las artes. Esta actividad se incluye dentro de las
seleccionadas el presente año en la II Edición de la Convocatoria de Acciones de Intervención
Social a través de las Artes, como parte de los Proyectos Atalaya del Vicerrectorado de Cultura
y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide.
Nace con el proyecto Caracol que ha sido promovido por el Área de Historia del Arte de la
Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide y el Colegio de Historia, de la
Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México);
con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México, sede Los Ángeles.
Tanto el proyecto Caracol, como el presente, tienen como objetivo mostrar una imagen positiva
de las migraciones en la sociedad actual. Analizan cómo el migrante con su bagaje cultural tiene
mucho que apor ...
El presente proyecto "Migración y Fiestas. Una cultura de ida y vuelta", pretende favorecer
la integración latinoamericana a través de las artes. Esta actividad se incluye dentro de las
seleccionadas el presente año en la II Edición de la Convocatoria de Acciones de Intervención
Social a través de las Artes, como parte de los Proyectos Atalaya del Vicerrectorado de Cultura
y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide.
Nace con el proyecto Caracol que ha sido promovido por el Área de Historia del Arte de la
Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide y el Colegio de Historia, de la
Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México);
con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México, sede Los Ángeles.
Tanto el proyecto Caracol, como el presente, tienen como objetivo mostrar una imagen positiva
de las migraciones en la sociedad actual. Analizan cómo el migrante con su bagaje cultural tiene
mucho que aportar a las sociedades receptoras. Dentro de estas acciones, se intenta resaltar
su contribución a la cultura, lo que nos permite contribuir a la integración, especialmente las
comunidades latinas; sobre todo porque muchos migrantes suelen tener ciertas dificultades al
encontrarse con una sociedad poco receptiva. Para intentar evitar que estos prejuicios puedan
afectar a una gran parte de la población, y teniendo en cuenta los aspectos positivos que pueden
tener el mestizaje cultural, estamos impulsando este proyecto.
Dentro del proyecto ¿Migración y Fiestas. Una cultura de ida y vuelta¿ queremos potenciar en
concreto la estrecha relación existente entre América Latina y Sevilla por su pasado histórico.