Náhuat, cultura y violencia.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutoría
Hernández, WernerPalabras clave
NáhuatCultura
Violencia
Eros
Thanatos
Fecha de publicación
2018Resumen
Este capítulo aborda el tema de la violencia y su interpretación como
fenómeno social desde la perspectiva del psicoanálisis, específicamente
al considerar el ¿Ello¿, parte de la mente en donde se alojan
las reacciones y aspectos relevantes de la conducta humana que
obedecen a lo pulsional y dos fuerzas que se contraponen: el Eros,
la capacidad creadora y el Thanatos, la capacidad destructiva del ser
humano. El texto argumenta las causas de la violencia en los jóvenes
y las problemáticas que estos viven en El Salvador, especialmente los
hablantes del náhuat, también vincula una reflexión crítica sobre la
oferta de programas y proyectos culturales orientados a los jóvenes.
Finalmente plantea la importancia de generar una oferta cultural que
conlleve a hacer cultura, pero que también enseñe a responder por
qué hacer cultura, que promueva la creatividad, es decir que estimule
el eros, para lograr procesos de transformación de la realidad social.
This chapter is about the issue of violence and the interpretation as a
social phenomenon from the perspective of psychoanalysis, specifically
when considering the ¿It¿, part of the mind where the reactions and
relevant aspects of human behavior that obey the instinct are housed
and two opposing forces: the Eros, creative capacity and the Thanatos,
destructive capacity of the human being. The text argues the causes of
violence in young people and the problems that these people experience
in El Salvador, especially Nahuat speakers, linking a critical reflection
of the programs and cultural projects aimed at young people. Finally, it
raises the importance of generating a cultural offer that leads to culture,
but also teaches how to respond to culture, promotes creativity, that is,
encourages eros, to achieve processes of transformation of social reality.