Cuestión social y ambiente: el recurso hídrico como mercancía, un análisis a partir de la comunidad Boquerón de Atenas, provincia de Alajuela, Costa Rica.
View/ Open
Metadata
Show full item recordPalabras clave
Costa RicaTrabajo social
Capitalismo
Recurso hídrico
Cuestión social
Movimientos sociales
Publication date
2017Abstract
El interés por investigar esta temática, subyace en que el recurso
hídrico se encuentra entre tensiones estructurales y coyunturales del
capitalismo actual, y a su vez, desigualdades antagónicas entre las
clases sociales, mismas que se confrontan en la pugna por el acceso y
manejo del agua; dado que dicho modelo de desarrollo extractivo y
acumulador por desposesión considera a la naturaleza, propiamente
al recurso hídrico, como otra mercancía para capitalizar. Por lo
tanto, resulta fundamental articular la problemática del acceso al
recurso hídrico con los movimientos sociales, esto mediante el análisis
crítico de la situación expresada en la comunidad Boquerón en
Atenas, dado que, cotidianamente la población no cuenta durante
el día con el servicio del recurso hídrico en un lapso prolongado.
Dicha situación, impacta seriamente en las relaciones humanas y
necesidades socio-hídricas. Se concluye con, la importancia de le
injerencia profesional del Trabajo Social en el ...
El interés por investigar esta temática, subyace en que el recurso
hídrico se encuentra entre tensiones estructurales y coyunturales del
capitalismo actual, y a su vez, desigualdades antagónicas entre las
clases sociales, mismas que se confrontan en la pugna por el acceso y
manejo del agua; dado que dicho modelo de desarrollo extractivo y
acumulador por desposesión considera a la naturaleza, propiamente
al recurso hídrico, como otra mercancía para capitalizar. Por lo
tanto, resulta fundamental articular la problemática del acceso al
recurso hídrico con los movimientos sociales, esto mediante el análisis
crítico de la situación expresada en la comunidad Boquerón en
Atenas, dado que, cotidianamente la población no cuenta durante
el día con el servicio del recurso hídrico en un lapso prolongado.
Dicha situación, impacta seriamente en las relaciones humanas y
necesidades socio-hídricas. Se concluye con, la importancia de le
injerencia profesional del Trabajo Social en el tema.
The interest in research about this subject, underlies in that the water
resource is among structural and economic tensions of contemporary
capitalism, and at the same time, antagonistic inequalities between
social classes, which are being confronted in the struggle for access and
water management; since extractive development model and acumulation
by dispossession considers nature, and the water resource itself,
as another commodity to capitalize. Therefore, it is essential to articulate
the problems of access to water resources with social movements,
through critical analysis of the situation expressed in the Boquerón
community in Atenas, because, every day the population does not have during the day with the service water resource in a long time. This
situation seriously impacts on human relationships and socio-water
needs. It concludes with, the importance of professional intervention of
Social Work on the subject.