Redes clientelares, comerciales y de oficio en la ciudad de Pasto 1781-1815
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutoría
Luna Zarama, Karol VivianaPalabras clave
Redes socialesCiudades
Pasto (Colombia)
América Hispana
Dirección
Cuño Bonito, Justo


Fecha de publicación
2017Fecha de lectura
2017-09-05Resumen
La tesis analiza las diferentes redes políticas, sociales y económicas que se desarrollaron en la ciudad de Pasto entre 1781-1815. Este trabajo permite comprender que las agrupaciones de la época, actuaron en torno a los diversos privilegios existentes durante la época y en torno a ellos se formaron los diversos enlaces: matrimoniales, clientelares, comerciales, entre otros. Debido al tipo de población existente en la ciudad y a su dinámica socio económica, ésta atrajo una gran cantidad de forasteros que lograron diversos enlaces. En ese sentido, las redes identificadas se formaron y fortalecieron fruto de los diversos enlaces logrados por las habitantes y los forasteros que llegaban a la ciudad y al corredor, afectando notablemente su dinámica política y económica. Por lo tanto, la ciudad de Pasto nunca estuvo aislada de otras ciudades, como se ha afirmado en otras investigaciones. Por el contrario, fue eje económico y político del corredor. Donde se lograron gran cantidad de enl ...
La tesis analiza las diferentes redes políticas, sociales y económicas que se desarrollaron en la ciudad de Pasto entre 1781-1815. Este trabajo permite comprender que las agrupaciones de la época, actuaron en torno a los diversos privilegios existentes durante la época y en torno a ellos se formaron los diversos enlaces: matrimoniales, clientelares, comerciales, entre otros. Debido al tipo de población existente en la ciudad y a su dinámica socio económica, ésta atrajo una gran cantidad de forasteros que lograron diversos enlaces. En ese sentido, las redes identificadas se formaron y fortalecieron fruto de los diversos enlaces logrados por las habitantes y los forasteros que llegaban a la ciudad y al corredor, afectando notablemente su dinámica política y económica. Por lo tanto, la ciudad de Pasto nunca estuvo aislada de otras ciudades, como se ha afirmado en otras investigaciones. Por el contrario, fue eje económico y político del corredor. Donde se lograron gran cantidad de enlaces, los cuales contribuyeron a fortalecer las diversas agrupaciones sociales.
Descripción
Programa de Doctorado en Historia de América Latina, Mundos Indígenas
Colecciones
- Tesis Doctorales [869]