• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RIO Principal
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 08 (2017)
  • Ver ítem
  •   RIO Principal
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 08 (2017)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto del aprendizaje del emprendimiento a través de las TIC

Ver/
2279-8086-1-PB.pdf (1.008Mb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/5310
Exportar
RefworksMendeleyEndNote
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autoría
Hernández-Perlines, Felipe
Fecha de publicación
2017
Resumen
Aunque son numerosos los trabajos de investigación que han estudiado la influencia de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, son escasos los que se centran en el emprendimiento. Este trabajo surge de la necesidad profundizar en dicho análisis diseñando un modelo que analiza cómo el aprendizaje y el contenido influyen en el impacto del emprendimiento cuando se utilizan las TIC. Los resultados obtenidos han sido corroborados con el método de ecuaciones estructurales Partial Least Squares, aplicado a 189 alumnos y 21 profesores de IES de Castilla-La Mancha. En concreto se analiza el impacto de un método innovador para el emprendimiento: el Young Potencial Development (YPD). La información se ha obtenido a través de un cuestionario de preguntas tipo Likert (1-7), que fue realizado entre marzo-mayo de 2015. De la investigación se constata la influencia, tanto para los alumnos como para los profesores, del aprendizaje y del contenido en el impacto del emprendimiento a través de ...
Aunque son numerosos los trabajos de investigación que han estudiado la influencia de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, son escasos los que se centran en el emprendimiento. Este trabajo surge de la necesidad profundizar en dicho análisis diseñando un modelo que analiza cómo el aprendizaje y el contenido influyen en el impacto del emprendimiento cuando se utilizan las TIC. Los resultados obtenidos han sido corroborados con el método de ecuaciones estructurales Partial Least Squares, aplicado a 189 alumnos y 21 profesores de IES de Castilla-La Mancha. En concreto se analiza el impacto de un método innovador para el emprendimiento: el Young Potencial Development (YPD). La información se ha obtenido a través de un cuestionario de preguntas tipo Likert (1-7), que fue realizado entre marzo-mayo de 2015. De la investigación se constata la influencia, tanto para los alumnos como para los profesores, del aprendizaje y del contenido en el impacto del emprendimiento a través de las TIC. En relación al contenido, lo relevante es la innovación que supone la utilización de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje del emprendimiento. Si nos centramos en el aprendizaje, los resultados cambian, ya que para los profesores, lo relevante es el aprendizaje en sí, mientras que para los alumnos destacan la ayuda que se ofrece desde el programa del YPD para desarrollar con éxito el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Colecciones
  • IJERI Núm. 08 (2017) [20]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contacto | Aviso legal
 

 

Listar

Todo RIOComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De interés

AyudaPreguntas frecuentesDepositar documentosPolíticasDerechos de autorNormativa

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contacto | Aviso legal