Listar DDPb - Artículos de revistas por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 23
-
Monismo y dualismo en el derecho penal español
(Universidade de Santiago de Compostela: Servicio de Publicaciones, 1981) -
La creencia errónea de estar obrando lícitamente
(Universidade de Santiago de Compostela: Servicio de Publicaciones, 1985) -
Los delitos contra la libertad sexual
(Universidade de Santiago de Compostela: Servicio de Publicaciones, 1988) -
¿"Legítima" defensa putativa?: un caso límite entre justificación y exculpación
(Universidade de Santiago de Compostela: Servicio de Publicaciones, 1990) -
El tráfico ilegal de obras de arte
(Universidade de Santiago de Compostela: Servicio de Publicaciones, 1992) -
La esterilización de los asociales en el nacionalsocialismo: ¿Un paso hacia la solución final de la cuestión social?
(Universidad de Granada, 2002-02-27) -
El nuevo Derecho penal autoritario
(Universidad EAFIT, 2003) -
¿Lucha contra la criminalidad mediante el cumplimiento íntegro y efectivo de las penas?
(Sociedad Española de Investigación Criminológica (SEIC), 2003) -
La pena de prisión en España tras las reformas de 2003 y los fines de la pena
(Âmbito Jurídico Comécio e Serviços de Informação Ltda., 2005-06) -
El concepto de corrupción. Su evolución hacia un nuevo delito de fraude en el deporte como forma de corrupción en el sector privado
(Universidad Complutense de Madrid, 2009) -
La generalización del Derecho Penal de excepción: tendencias legislativas y doctrinales: entre la tolerancia cero y el Derecho Penal del enemigo
(Universidad de Guanajuato, 2011) -
La autoría meditada por dominio de un aparato de poder como instrumento para la elaboración jurídica del pasado
(Societé Internationale de Defense Sociale, 2011) -
El acoso inmobiliario como agravante del delito de coacciones y su posible incidencia en el concepto de violencia
(Instituto Vasco de Criminología, 2011-12) -
Bases de datos policiales sobre identificadores obtenidos a partir del ADN y derecho a la intimidad genética
(Universidad Complutense de Madrid, 2012) -
Sobre la innecesaria reforma de los delitos de hurto. A propósito del anteproyecto de 2012 de reforma del Código penal
(Universidad Complutense de Madrid, 2013) -
Entrada en vigor y ejercicio por la Corte Penal Internacional de la jurisdicción sobre el crimen de agresión
(Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, 2013-06) -
La tendencia al delito como requisito material para la aplicación de medidas de seguridad a sujetos imputables
(Universidad Complutense de Madrid, 2014)