La identidad inestable en ¿Contra el amor en compañía¿, de Carme Riera
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Santamaría Villarroya, Andrea AlmudenaPalabras clave
sexualidadrepresión
mujer
onanismo
cuento
identidad
Publication date
2017Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de la cuentística de la académica Carme Riera. La mallorquina entró a formar parte de los grandes escritores de la segunda mitad del siglo xx en 1975 con el libro de relatos Te deix, amor, la mar com a penyora, trabajo con el asentó su posición dentro de las letras hispánicas actuales.En primer término, examinaré en detalle la obra de la escritora, así como su formación académica y, en concreto, su trabajo en relación con el cuento. Concretamente estudiaré su relato Contra el amor en compañía; ahondaré en su temática, en la localización y el tiempo y, por supuesto, en la caracterización de su personaje femenino principal. La mujer que da vida a la narración, Coral Flora, una muchacha de apenas dieciocho años, se casa con un hombre que no solo es más de 50 años mayor que ella, sino que, además, no le produce ninguna satisfacción sexual. Dueña de una ligereza poética que encandila, Riera hace hincapié de una forma mágica en los sent ...
El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de la cuentística de la académica Carme Riera. La mallorquina entró a formar parte de los grandes escritores de la segunda mitad del siglo xx en 1975 con el libro de relatos Te deix, amor, la mar com a penyora, trabajo con el asentó su posición dentro de las letras hispánicas actuales.En primer término, examinaré en detalle la obra de la escritora, así como su formación académica y, en concreto, su trabajo en relación con el cuento. Concretamente estudiaré su relato Contra el amor en compañía; ahondaré en su temática, en la localización y el tiempo y, por supuesto, en la caracterización de su personaje femenino principal. La mujer que da vida a la narración, Coral Flora, una muchacha de apenas dieciocho años, se casa con un hombre que no solo es más de 50 años mayor que ella, sino que, además, no le produce ninguna satisfacción sexual. Dueña de una ligereza poética que encandila, Riera hace hincapié de una forma mágica en los sentimientos de los personajes, en sus experiencias vitales y en la creación de su identidad. La simbología de la que se encuentra cargado el cuento será analizada con el fin de mostrar matices que a simple vista están ocultos, y que le serán al lector de gran utilidad para la comprensión del texto. Apostar por Carme es apostar por el privilegio, la sencillez y la franqueza del amor en estado puro, de su esencia.Por último, he considerado oportuno hacer una crítica de la mitificación de la mujer y explicar cómo la autora rompe con esto para mostrarnos un personaje no tipificado y nada convencional en la literatura.