La arquitectura del hierro en México: el principio de la modernidad.
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Vassallo, RobertaPalabras clave
arquitecturahierro
ingeniería
Porfiriato
estructuras metálicas
México
Arquitecture
iron
engineering
metal structures
Publication date
2017Abstract
La arquitectura del hierro en México tuvo su período de mayor
expresión durante el gobierno de Porfirio Díaz, entre 1877 y 1911,
cuando se dio impulso a la industrialización del país y a la construcción
de numerosos edificios públicos y de importantes obras
de infraestructura. El material que respondió perfectamente a estas
exigencias de modernización fue el hierro fundido en un principio,
y sucesivamente el hierro forjado y el acero. Con el empleo de estos
nuevos materiales y sus relativas técnicas constructivas, se introdujo
la industrialización en la construcción, activando un proceso de
modernización de la arquitectura que no sólo se ciñó a los procesos
constructivos, si no a la estética misma de las obras, estrictamente
relacionada con los cambios en la técnica.
Iron architecture in Mexico reached its best expression during Porfirio
Díaz¿s government, between 1877 and 1911, when the country pushed
industrialization and boosted the construction of numerous public buildings
and important infrastructure works.
The material that responded perfectly to these demands of modernization
was cast iron at first, and successively wrought iron and steel. With the
use of these new materials and their relative constructive techniques, industrialization
was introduced in the construction, activating a process
of modernization of architecture that not only adhered to the constructive
processes, but to the aesthetics of works strictly related to changes in
technique.