Patrimonio arquitectónico perdido en la Ciudad de Guatemala. Memoria y reivindicación.
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Zurita Fuentes, CeciliaPalabras clave
Ciudad de GuatemalaPatrimonio perdido
Kaminal Juyú
Antiguo templo de San José de la Ciudad de Guatemala
El Calvario de la Ciudad de Guatemala
Templo de Minerva de la Ciudad de Guatemala
Félix Candela en la Ciudad de Guatemala
Publication date
2017Abstract
Haciendo una aproximación histórica de la evolución arquitectónica
de la Nueva Guatemala de la Asunción se observa que la ciudad
ha sufrido un proceso de aculturación urbano-territorial, tomando
en cuenta que la urbe ha ido perdiendo un vasto y rico patrimonio
arquitectónico de las épocas prehispánica, colonial, republicana y
moderna. La pérdida de dicho patrimonio se ha dado tanto por
razones naturales como los terremotos de 1917-18¿ y 76¿ como por
decisiones políticas en las que ha privado la acción de demoler antes
que conservar.
Con el afán de recuperar la memoria histórica de los edificios perdidos
se presenta en este artículo la historia de traslados de la ciudad
y un análisis de las obras representativas de las distintas épocas que
han pasado por el Valle de la Virgen con la prehispánica ciudad de
Kaminal Juyú hasta la década de los 90¿s ya consolidada la Nueva
Guatemala de la Asunción, haciendo una documentación histórica
de dichos monumentos, características ...
Haciendo una aproximación histórica de la evolución arquitectónica
de la Nueva Guatemala de la Asunción se observa que la ciudad
ha sufrido un proceso de aculturación urbano-territorial, tomando
en cuenta que la urbe ha ido perdiendo un vasto y rico patrimonio
arquitectónico de las épocas prehispánica, colonial, republicana y
moderna. La pérdida de dicho patrimonio se ha dado tanto por
razones naturales como los terremotos de 1917-18¿ y 76¿ como por
decisiones políticas en las que ha privado la acción de demoler antes
que conservar.
Con el afán de recuperar la memoria histórica de los edificios perdidos
se presenta en este artículo la historia de traslados de la ciudad
y un análisis de las obras representativas de las distintas épocas que
han pasado por el Valle de la Virgen con la prehispánica ciudad de
Kaminal Juyú hasta la década de los 90¿s ya consolidada la Nueva
Guatemala de la Asunción, haciendo una documentación histórica
de dichos monumentos, características y razones de su pérdida
Making a historical approach of the architectural evolution of Nueva
Guatemala de la Asunción it is noted that the city has undergone a
process of urban acculturation, considering that the city has lost a vast
and rich architectural heritage of prehispanic, colonial, republican and
modern periods. The loss of this heritage has been given for natural
reasons such as the 1917-18¿ and 76¿ earthquakes as political decisions
which decided to demolish rather than preserve. In an effort to recover the historical memory of the lost buildings, this
article presents the history of the city transfers and an analysis of the
representative architecture of each period until the early 90¿s making a
historical documentation of these monuments, characteristics and reasons
for their loss.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Construir en Guatemala. Arquitectura e infraestructura urbana en una ciudad colonial de fines del s. XVIII: Nueva Guatemala de la Asunción, 1776-1824
Uribe Calle, Sergio Mauricio (2017) -
La Ciudad de Antigua Guatemala.
Velásquez, Luisa María (2016) -
Ventanas de Cádiz que miran a ultramar. Arte guatemalteco en el convento del Rebaño de María y su reflexión como obra múltiple
Amador Marrero, Pablo F. (Santiago de Compostela, Andavira Editora, Sevilla, Enredars/Universidad Pablo de Olavide, 2020)