No cruzamos las fronteras, las fronteras nos cruzaron.
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Ibáñez Montoya, JoaquínPalabras clave
FronteraViaje
Ciudad
Utopía
Defensa
Intensidad
Memoria
Publication date
2017Abstract
Centroamérica inaugura hace medio milenio la globalización con
el descubrimiento del Océano Pacifico; y paradójicamente, a las
primeras fronteras. Viaje y frontera se presentan como un mismo
proyecto paisajístico desde la estabilidad urbana. En su ritual de
acceso su constitución es utopía. Granada de Nicaragua, resultado
de tales criterios, sanciona con su arquitectura la doble violencia de
volcanes y terremotos y de la ambición de las potencias europeas.
Su cuadricula sufrirá un estiramiento territorial. Centroamérica fue
siempre ¿algo más¿. Como hecho cultural contemporáneo nos permite
percibir una luz que llega hacia nosotros para leer de manera
inédita la Memoria. La nuestra.
Central America inaugurates globalization half a millennium ago with
the discovery of the Pacific ocean; and paradoxically, the first frontiers.
Travel and frontier are presented as a same landscape project from urban
stability. In its access ritual, its constitution is utopia. Granada de
Nicaragua, a result of these criteria, sanctions with its architecture the
double violence of volcanoes and earthquakes, as well as the ambition
of European powers. Its grid will suffer a territorial stretch. Central
America was always ¿something more¿. As a contemporary cultural fact,
it enables us to perceive a light that reaches us to read memory in an
unprecedented way. Ours.