La simbolización del sacrificio en los antiguos cantares del Dzitbalché.
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Montiel Contreras, Carlos UraniPalabras clave
ComunicaciónSimbolización
Dzitbalché
Ritual
Canto
Communication
Symbolization
Lyric poetry
Publication date
2016Abstract
El tema de este trabajo es la simbolización del mensaje contenido
en la ¿Canción de la danza del arquero flechador¿ de Los cantares
de Dzitbalché, que instruye y prepara a un guerrero maya para el
sacrificio y ofrenda de una vida humana. El enfoque comunicativo
centra su atención en los participantes, en la secuencia del ritual y en
el efecto impuesto a su auditorio, quien actualiza los procedimientos
conductores de la información, convirtiéndose a sí mismo ¿y a lo
largo del tiempo¿ en el canal transmisor del mensaje. El propósito
comunicativo de los actores debe ser considerado vis à vis con su
contexto social, la fijación oral y escrita que reitera el ritual, así como
los poderes a los cuales va dirigido el sacrificio.
The theme of this work is the symbolization of the message contained
in ¿Canción de la danza del arquero flechador¿, from Los cantares de
Dzitbalché, which directs and prepares a Mayan warrior to sacrifice and
oblate a human life. A communicative approach focuses on participants,
on the sequence of the ritual, and on the effect imposed to its audience.
These spectators bring up today procedures that transfer information,
turning into themselves ¿and over time¿ in the channel/means to transmit
the message. The actors¿ communicative purpose should be considered visà-vis
their social context, the written and oral tradition that repeats the
ritual, as well as the powers to which the sacrifice is offered.
Collections
- Abya Yala Wawgeykuna [21]