El territorio simbólico de la migración: las tradiciones purépechas en Woodburn, Oregón.
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Reyes Tovar, MiriamPalabras clave
Migración internacionalTerritorio
Identidad
Patrimonio cultural
Patrimonio geográfico
San Jerónimo Purhenchécuaro
Publication date
2016Abstract
El presente trabajo muestra la importancia que posee el territorio para
los migrantes como espacio de vida y marco de simbolización cultural
primario, en la construcción del patrimonio identitario geográfico y
del patrimonio cultural; los cuales servirán como anclajes culturales
y espaciales más allá de las fronteras físicas de su lugar de origen.
This paper presents the territory importance for the migrants as primary
living space and cultural symbolism for the construction of geographical
identity and cultural heritage, them will be used as a cultural and space
anchorages above the physical boundaries of their place of origin.
Collections
- Abya Yala Wawgeykuna [21]