• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 07 (2017)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation
  • IJERI Núm. 07 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Innovación universitaria con impacto social: evaluación de una experiencia de posgrado en América Latina

View/Open
2295-7081-2-PB.pdf (364.4Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/4929
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Cobos Sanchiz, David; López Noguero, FernandoAutoridad UPO Orcid Dialnet; Martínez Gimeno, AlmudenaAutoridad UPO Orcid Dialnet; Morón Marchena, Juan Agustín; Muñoz Díaz, María del Carmen
Publication date
2016
Abstract
La actual situación socio-económica de Nicaragua evidencia la necesidad de formar recursos humanos de alto nivel en el campo de la Educación. Debido al poco número de profesorado con titulación de Doctor/a y las problemáticas que presenta este país en temas de salud y desarrollo comunitario, se planteó la necesidad de implementar un proyecto que incrementase el número de docentes con titulación de posgrado que pudieran actuar como agentes dinamizadores de intervención socioeducativa y desarrollo comunitario en su entorno. En este documento se describen algunos antecedentes de colaboración, el desarrollo de la propuesta, las principales características y algunas conclusiones preliminares del programa de Doctorado en Educación e Intervención Social de la UNAN-Managua, impartido en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (España). La evaluación de la intervención pone de manifiesto que la iniciativa supone un avance determinante para fortalecer la calidad de las c ...
La actual situación socio-económica de Nicaragua evidencia la necesidad de formar recursos humanos de alto nivel en el campo de la Educación. Debido al poco número de profesorado con titulación de Doctor/a y las problemáticas que presenta este país en temas de salud y desarrollo comunitario, se planteó la necesidad de implementar un proyecto que incrementase el número de docentes con titulación de posgrado que pudieran actuar como agentes dinamizadores de intervención socioeducativa y desarrollo comunitario en su entorno. En este documento se describen algunos antecedentes de colaboración, el desarrollo de la propuesta, las principales características y algunas conclusiones preliminares del programa de Doctorado en Educación e Intervención Social de la UNAN-Managua, impartido en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (España). La evaluación de la intervención pone de manifiesto que la iniciativa supone un avance determinante para fortalecer la calidad de las capacidades científicas, técnicas, sociales e innovadoras de los/as profesores/as de la universidad para abordar con mayor competitividad y efectividad los desafíos planteados en la dinamización del desarrollo, así como la importancia radical de una involucración efectiva de los agentes locales como elementos de transformación social.----------------------------------------------------------------------------The current socio-economic situation in Nicaragua demonstrates the need for high-level training in human resources in the field of education. Due to low numbers of professors holding a doctorate and the problems the country faces in terms of health and community development, the need was raisedto deploy a project which would increase the number of lecturers with postgraduate qualifications who could help towards invigorating socio-educational intervention and community development in their environment. This document describes some previous collaborations, development of the proposal, its main characteristics and some of the preliminary conclusions from the Doctorate in Education and Social Intervention at UNAN-Managua, conducted in collaboration with Universidad Pablo de Olavide, Seville (Spain). The evaluation of the intervention highlights the initiative as a determined advance towards strengthening the scientific, technical, social and innovative capacities of professors at the university, allowing them to better tackle the challenges raised through invigorating development. It also highlights the fundamental importance of effective involvement of local agents as elements of social transformation. 
Collections
  • IJERI Núm. 07 (2017) [19]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning