El deporte en Segorbe después de la Guerra Civil a través de las Organizaciones Juveniles Españolas
View/ Open
Metadata
Show full item recordPalabras clave
Deporte, práctica física, Guerra Civil, Régimen Franquista, asociaciones juveniles.Publication date
2017Abstract
Una de las penurias más grandes que azotaron y asolaron la vida de los españoles fue la Guerra Civil (1936-1939), que dejó tras de sí un país en la pobreza y con un derrumbamiento general del tejido económico, social, cultural y deportivo conseguido durante los primeros años del siglo XX. El final del conflicto bélico y la imposición del régimen franquista supusieron una reordenación social desde la que se controlaba cada uno de los movimientos que hacían los españoles en todos los ámbitos de su vida. Es en ese momento cuando surgieron las organizaciones del Frente de Juventudes para chicos y la Sección Femenina para chicas, desde las cuales se pretendía formar y adoctrinar a los jóvenes bajo los ideales del régimen. En ese momento, las actividades deportivas volvieron a ser impulsadas con fuerza en la vida española, puesto que comportaban una de las vertientes formativas y de interés planteadas desde las diferentes organizaciones juveniles.