Familia, escuela y desarrollo personal en adolescentes de Puerto Vallarta
Metadata
Show full item recordAuthorship
Sánchez Castillón, Jorge Alejandro; Cortés Guardado, Marco Antonio; Del Moral Arroyo, GonzaloPalabras clave
FamiliaEducación
Desarrollo personal
Diagnóstico
Aprendizaje
Publication date
2015-11Abstract
En los recientes Informes sobre Desarrollo Humano, un porcentaje significativo de las personas en la mayor
parte de los países han mejorado sus niveles de desarrollo humano a un ritmo constante. Los avances en tecnología,
educación e ingresos presentan perspectivas aun más prometedoras en términos de vidas más longevas, sanas y seguras.
No obstante, en la actualidad existe también un amplio sentimiento de precariedad en el mundo con respecto a los medios
de vida, la seguridad personal, el medio ambiente y la política mundial. Los grandes logros conseguidos en dimensiones
clave del desarrollo humano, como por ejemplo la salud y la nutrición, pueden verse rápidamente socavados por un
desastre natural o una recesión económica. Los robos y agresiones pueden empobrecer a las personas desde el punto de
vista físico y psicológico. La corrupción y las instituciones estatales poco efectivas pueden dejar sin recursos a aquellos
que necesitan asistencia (PNUD, 2014).
El presente trab ...
En los recientes Informes sobre Desarrollo Humano, un porcentaje significativo de las personas en la mayor
parte de los países han mejorado sus niveles de desarrollo humano a un ritmo constante. Los avances en tecnología,
educación e ingresos presentan perspectivas aun más prometedoras en términos de vidas más longevas, sanas y seguras.
No obstante, en la actualidad existe también un amplio sentimiento de precariedad en el mundo con respecto a los medios
de vida, la seguridad personal, el medio ambiente y la política mundial. Los grandes logros conseguidos en dimensiones
clave del desarrollo humano, como por ejemplo la salud y la nutrición, pueden verse rápidamente socavados por un
desastre natural o una recesión económica. Los robos y agresiones pueden empobrecer a las personas desde el punto de
vista físico y psicológico. La corrupción y las instituciones estatales poco efectivas pueden dejar sin recursos a aquellos
que necesitan asistencia (PNUD, 2014).
El presente trabajo hace énfasis en el análisis de las relaciones familiares y los contextos educativos, como dos ejes
significativos que sustentan el desarrollo humano de cualquier individuo, en especial a los jóvenes quienes inician la
construcción de su auto concepto, autoestima y estilos de socialización con los que se desenvolverán el contexto social y
económico.