Evolución y desarrollo de la glándula anular de Drosophila Melanogaster
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutoría
Sánchez Higueras, CarlosPalabras clave
Drosophila melanogasterDesarrollo biológico
Glándula anular
Dirección
Castelli Gair Hombria, James EmmanuelFecha de publicación
2017Fecha de lectura
2017-05-25Resumen
Durante el crecimiento de los artrópodos, la presencia de un
exoesqueleto, obliga al animal a realizar varias mudas. En los insectos las
mudas y la metamorfosis están reguladas por la hormona juvenil secretada por
el corpora allata y la ecdisona secretada por la glándula protorácica. En los
dípteros, ambas glándulas están asociadas en un órgano endocrino, la
glándula anular. En las últimas décadas se ha estudiado en profundidad la
fisiología de la glándula anular, especialmente en Drosophila melanogaster,
pero se conoce poco sobre su desarrollo.
En esta tesis se describe el origen embrionario del corpora allata y la
glándula protorácica así como la red genética que controla su especificación en
D.melanogaster. Así mismo analizamos los principales eventos morfogéneticos
que tienen lugar durante el ensamblaje de estas glándulas con el corpora
cardiaca para la formación de la glándula anular que incluyen una transición
epitelio-mesénquima de los precursores y su posterior ...
Durante el crecimiento de los artrópodos, la presencia de un
exoesqueleto, obliga al animal a realizar varias mudas. En los insectos las
mudas y la metamorfosis están reguladas por la hormona juvenil secretada por
el corpora allata y la ecdisona secretada por la glándula protorácica. En los
dípteros, ambas glándulas están asociadas en un órgano endocrino, la
glándula anular. En las últimas décadas se ha estudiado en profundidad la
fisiología de la glándula anular, especialmente en Drosophila melanogaster,
pero se conoce poco sobre su desarrollo.
En esta tesis se describe el origen embrionario del corpora allata y la
glándula protorácica así como la red genética que controla su especificación en
D.melanogaster. Así mismo analizamos los principales eventos morfogéneticos
que tienen lugar durante el ensamblaje de estas glándulas con el corpora
cardiaca para la formación de la glándula anular que incluyen una transición
epitelio-mesénquima de los precursores y su posterior migración celular
colectiva a larga distancia.
Como resultado del estudio del desarrollo embrionario y genético del
corpora allata y la glándula protorácica, concluimos que existe una relación
evolutiva entre estos órganos endocrinos y los órganos respiratorios de los
artrópodos en lo que representa un caso extremo de evolución divergente de
un órgano.
Descripción
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química
Línea de Investigación: Biología del Desarrollo
Clave Programa: DBI
Código Línea: 9
Colecciones
- Tesis Doctorales [869]