La normativa internacional del blanqueo de capitales: análisis de su implementación en las legislaciones nacionales. España y Perú como caso de estudio
Metadata
Show full item recordAuthorship
del-Carpio-Delgado, Juana



Palabras clave
blanqueo de capitalesnormativa internacional
Convención de Viena de 1988
Convención de Palermo de 2000
Convención de Mérida de 2003
Convenio de Varsovia de 2005
España
Perú
Publication date
2015Abstract
El artículo ofrece un amplio análisis de la regulación de las
conductas que constituyen blanqueo de capitales en las Convenciones
de Viena, Palermo y Mérida, y en el Convenio de Varsovia, y su
implementación en las legislaciones nacionales de España y Perú. La
hipótesis de este trabajo es que si tanto España como Perú han tenido
que modificar sus legislaciones para implementar el contenido de estos
instrumentos internacionales el resultado debería ser un acercamiento
de sus normas penales que regulan el blanqueo de capitales.
This piece of work provides a comprehensive analysis of the regulation of behaviors that constitute money laundering in the Vienna, Palermo, Merida and Warsaw Conventions and its implementation in the national legislations of Spain and Peru. The hypothesis of this paper is that if both Spain and Peru have had to modify their legislations to implement the content of these international instruments, the result should be a convergence of their criminal laws that regulate money laundering.
Descripción
El presente trabajo de investigación se enmarca en los Proyectos de Investigación DER2013-44228-R, «Criminalidad organizada transnacional: una amenaza a la seguridad de los Estados democráticos» y DER2014-53159-P, «Regeneración democrática y estrategias penales en la lucha contra la corrupción», ambos financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad.