Proyecto de intervención e innovación social: personas mayores y terapia asistida con perros en Residencia Gerón (Sevilla)
Metadata
Show full item recordAuthorship
Torres Navarro, MarinaPalabras clave
personas mayoresterapia asistida con perro
habilidades sociales
Direction
Romanco Villarán, Francisco José


Publication date
2017-09Abstract
La Terapia Asistida con Perros ha supuesto una innovación social que se encuentra en pleno auge y hace posible que la intervención del trabajador social sea más dinámica y motivadora para las personas mayores.
El presente trabajo trata sobre la Terapia Asistida con Perros aplicada a las personas mayores en el contexto de un centro residencial, concretamente, en Residencia Gerón (Sevilla). Así se destaca la importancia de dicha terapia como herramienta mediadora ante el deterioro cognitivo propio de la vejez.
Al ser un proyecto de intervención, se ha propuesto realizar una serie de actividades relacionadas con las habilidades cognitivas, como es la memoria, atención y concentración¿ y comprobar si con ellas, las personas mayores mejoran su cognición a través de las mismas.
De este modo, el perro actúa como puente entre persona y persona, haciendo posible una mejor relación entre los participantes y su entorno. El propósito final del proyecto que se plantea es que las personas m ...
La Terapia Asistida con Perros ha supuesto una innovación social que se encuentra en pleno auge y hace posible que la intervención del trabajador social sea más dinámica y motivadora para las personas mayores.
El presente trabajo trata sobre la Terapia Asistida con Perros aplicada a las personas mayores en el contexto de un centro residencial, concretamente, en Residencia Gerón (Sevilla). Así se destaca la importancia de dicha terapia como herramienta mediadora ante el deterioro cognitivo propio de la vejez.
Al ser un proyecto de intervención, se ha propuesto realizar una serie de actividades relacionadas con las habilidades cognitivas, como es la memoria, atención y concentración¿ y comprobar si con ellas, las personas mayores mejoran su cognición a través de las mismas.
De este modo, el perro actúa como puente entre persona y persona, haciendo posible una mejor relación entre los participantes y su entorno. El propósito final del proyecto que se plantea es que las personas mayores mejoren sus habilidades cognitivas a la vez que se sientan más integradas en la sociedad actual (habilidades sociales).