Personas Mayores afectadas por el Síndrome de Diógenes. Una mirada residencial desde el Trabajo Social.
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Cobo Heredia, JorgePalabras clave
Personas MayoresAislamiento social
Autonegligencia
Síndrome de Diógenes
Trabajo Social Residencial
Direction
Álvarez Pérez, Raúl



Publication date
2017Abstract
El Síndrome de Diógenes es el gran desconocido, en parte debido a su baja incidencia entre el conjunto de la población, lo que genera escaso interés académico y científico investigador. Sin embargo, el Trabajo Social busca mejorar la calidad de vida de las personas en general, con independencia de su situación-problema. El presente trabajo de investigación trata de conocer, mediante el estudio de casos, como se está interviniendo en el entorno residencial ante casos con origen en el denominado Síndrome de Diógenes. Previamente revisaremos la literatura científica que exista en la materia, tratando de comprender el Síndrome de Diógenes, sus características, causas, tipología y perfil de persona afectada. Seguidamente, daremos unas pinceladas sobre la institución de los Servicios Sociales, por ser el espacio principal dentro de la red de atención social donde desarrolla su labor el trabajador social. Seguidamente, trataremos de analizar la labor del trabajador social en relación a la ...
El Síndrome de Diógenes es el gran desconocido, en parte debido a su baja incidencia entre el conjunto de la población, lo que genera escaso interés académico y científico investigador. Sin embargo, el Trabajo Social busca mejorar la calidad de vida de las personas en general, con independencia de su situación-problema. El presente trabajo de investigación trata de conocer, mediante el estudio de casos, como se está interviniendo en el entorno residencial ante casos con origen en el denominado Síndrome de Diógenes. Previamente revisaremos la literatura científica que exista en la materia, tratando de comprender el Síndrome de Diógenes, sus características, causas, tipología y perfil de persona afectada. Seguidamente, daremos unas pinceladas sobre la institución de los Servicios Sociales, por ser el espacio principal dentro de la red de atención social donde desarrolla su labor el trabajador social. Seguidamente, trataremos de analizar la labor del trabajador social en relación a las personas mayores, al Síndrome de Diógenes y a la atención residencial para personas mayores dependientes. Tras conformar nuestro marco teórico, procederemos al estudio de cuatro casos reales procedentes de un centro residencial ubicado en la provincia de Sevilla, derivados por Síndrome de Diógenes desde los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Sevilla, para posteriormente analizarlos y debatirlos a la luz de las teorías e investigaciones expuestas en el marco teórico, desde una perspectiva crítica y reflexiva. Por último, finalizaremos con unas breves conclusiones sobre todo lo expuesto, teniendo presente la experiencia real de intervención, como adjunto a la trabajadora social del centro residencial, bajo el modelo de atención residencial centrado en la persona.