• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • RevMetCuant Vol. 12 (diciembre de 2011)
  • View Item
  •   RIO Home
  • PUBLICACIONES UPO
  • Revistas UPO
  • Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • RevMetCuant Vol. 12 (diciembre de 2011)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El coste de los cuidados de larga duración en la población española: análisis comparativo entre los años 1999 y 2008

View/Open
revmetcuant12-coste.pdf (511.7Kb)
URI
http://hdl.handle.net/10433/432
Export
RefworksMendeleyEndNote
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Authorship
Alcañiz Zanón, Manuela; Alemany Leira, Ramón; Bolancé Losilla, Catalina; Guillén Estany, Montserrat
Palabras clave
Dependencia
Costes de los cuidados de larga duración
Esperanza de vida
Tasa de prevalencia de la dependencia
Dependency
Costs of long-term-care
Life expectancy
Prevalence rate of dependence
Publication date
2011-12
Abstract
Este trabajo analiza los costes de los cuidados de larga duración (CLD) ligados a los individuos en situación de dependencia. El coste económico unitario de los servicios de cuidados de larga duración está relacionado con el tiempo esperado de necesidad de la atención y la intensidad de los servicios requeridos. Se ha estimado el coste individual esperado en CLD, desde el momento en que se inicia la dependencia, para la población española mayor de 65 años y separadamente para los hombres y las mujeres. Los datos utilizados corresponden a las dos grandes operaciones estadísticas sobre discapacidad y dependencia llevadas a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 1999 y en 2008. También se han utilizado las tablas de mortalidad del INE y, con ellas, se han creado escenarios realistas para la longevidad. La posibilidad de reproducir el análisis para los años 1999 y 2008 ha permitido la comparación entre ambos años, así como el análisis de la tendencia registrada en la úl ...
Este trabajo analiza los costes de los cuidados de larga duración (CLD) ligados a los individuos en situación de dependencia. El coste económico unitario de los servicios de cuidados de larga duración está relacionado con el tiempo esperado de necesidad de la atención y la intensidad de los servicios requeridos. Se ha estimado el coste individual esperado en CLD, desde el momento en que se inicia la dependencia, para la población española mayor de 65 años y separadamente para los hombres y las mujeres. Los datos utilizados corresponden a las dos grandes operaciones estadísticas sobre discapacidad y dependencia llevadas a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 1999 y en 2008. También se han utilizado las tablas de mortalidad del INE y, con ellas, se han creado escenarios realistas para la longevidad. La posibilidad de reproducir el análisis para los años 1999 y 2008 ha permitido la comparación entre ambos años, así como el análisis de la tendencia registrada en la última década por la longevidad, la prevalencia de la dependencia y los costes esperados. Finalmente, hemos analizado, por un lado, el efecto del incremento de la esperanza de vida y de la prevalencia de la dependencia y, por otro, el efecto de la inflación sobre la evolución de los costes de los cuidados de larga duración.
 
This paper analyzes the cost of long-term care (LTC) associated to individuals in dependence situation. The economic cost of care per unit of service is linked to the expected time of needed care and the intensity of required services. We have estimated the expected lifetime cost of LTC in dependence for individuals aged 65 years and above. Calculations have been made separately for men and women. The estimations have been done for year 1999 and 2008, respectively, using data from the two oficial surveys carried out by the Spanish Institute of Statistics (INE). Oficial mortality records and life table trends were used to create realistic scenarios for longevity. We have made comparisons between 1999 and 2008 results, and we have also analysed the last decade trends for longevity, for prevalence of dependence, and for the expected costs of long-term care. We have studied the effects on the evolution of the costs of long-term care due to increasing in longevity and prevalence of depe ...
This paper analyzes the cost of long-term care (LTC) associated to individuals in dependence situation. The economic cost of care per unit of service is linked to the expected time of needed care and the intensity of required services. We have estimated the expected lifetime cost of LTC in dependence for individuals aged 65 years and above. Calculations have been made separately for men and women. The estimations have been done for year 1999 and 2008, respectively, using data from the two oficial surveys carried out by the Spanish Institute of Statistics (INE). Oficial mortality records and life table trends were used to create realistic scenarios for longevity. We have made comparisons between 1999 and 2008 results, and we have also analysed the last decade trends for longevity, for prevalence of dependence, and for the expected costs of long-term care. We have studied the effects on the evolution of the costs of long-term care due to increasing in longevity and prevalence of dependence and, finally, and separately, we analyzed the effect of the inflation.
 
Descripción

Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa Vol.12 (diciembre de 2011), p. 111-131

Clasificación JEL: I13 I18 C14 C15

Collections
  • RevMetCuant Vol. 12 (diciembre de 2011) [5]

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning
 

 

Browse

All of RIOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

HelpFaqDeposit documentsPoliciesCopyrightRegulation

BIBLIOTECA CRAI  ©  2015 Universidad Pablo de Olavide
Contact Us | Legal warning