Proyecto Socio Educativo "Caminemos Juntos"
View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthorship
Campos Vera, PilarPalabras clave
Adicciónsin hogar
terapia de grupo
recursos para personas sin hogar
Direction
Pedrero-García, Encarnación


Publication date
2017Abstract
La complejidad de la realidad de las personas sin hogar hace necesario un análisis en profundidad de la situación concreta que se vive en nuestras ciudades así como de los servicios sociales existentes en cada una de ellas. Se dice que es el ¿colectivo¿ menos colectivo que existe debido a que podemos encontrar un sinfín de problemáticas alrededor del sin hogar: salud mental, maltrato, delincuencia, discapacidad, inmigración, pobreza extrema, víctimas de violencia machista y/o racista, mayores, jóvenes y, entre ellas, también las adicciones que es el objeto de estudio de este proyecto. El enfoque que se desarrolla dentro de los recursos para personas sin hogar suele ser muy individualista y poco centrado en el apoyo grupal, causa o consecuencia del alto desarraigo de esta población. En el tratamiento de adicciones existen terapias grupales motorizadas por las mismas personas que sufren ese problema, lo que da buenos resultados reconocidos a la hora de hacer frente a la superación de ...
La complejidad de la realidad de las personas sin hogar hace necesario un análisis en profundidad de la situación concreta que se vive en nuestras ciudades así como de los servicios sociales existentes en cada una de ellas. Se dice que es el ¿colectivo¿ menos colectivo que existe debido a que podemos encontrar un sinfín de problemáticas alrededor del sin hogar: salud mental, maltrato, delincuencia, discapacidad, inmigración, pobreza extrema, víctimas de violencia machista y/o racista, mayores, jóvenes y, entre ellas, también las adicciones que es el objeto de estudio de este proyecto. El enfoque que se desarrolla dentro de los recursos para personas sin hogar suele ser muy individualista y poco centrado en el apoyo grupal, causa o consecuencia del alto desarraigo de esta población. En el tratamiento de adicciones existen terapias grupales motorizadas por las mismas personas que sufren ese problema, lo que da buenos resultados reconocidos a la hora de hacer frente a la superación de una adicción. El proyecto ¿Caminemos juntos¿ consiste en implantar ese modelo de intervención dentro de los recursos para personas sin hogar, concretamente en el Centro de Encuentro y Acogida Antaris de Sevilla, para potenciar el apoyo mutuo y la creación de vínculos de confianza que ayuden a las personas sin hogar que lo requieran a hacer frente a los problemas de adicción y a cubrir las necesidades de apoyo emocional y gestión de ansiedades de manera grupal con la orientación constante de un profesional de la Educación Social.