dc.contributor.advisor | Hernández Carrera, Rafael Manuel | |
dc.contributor.author | García Flores, Pedro | |
dc.date.accessioned | 2017-06-14T16:26:44Z | |
dc.date.available | 2017-06-14T16:26:44Z | |
dc.date.issued | 2017-06-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10433/4082 | |
dc.description.abstract | Fomentar un envejecimiento activo para nuestro mayores se convierte, cada vez más, en una necesidad por parte de todas las instituciones que intervienen en este ámbito. A lo largo de este documento se realiza un recorrido sobre este concepto, no dejando de lado los demás términos que tienen relación con este. Realizar las prácticas en la residencia me ha permitido conocer más de cerca las necesidades y la importancia de dicho proceso, destacando por encima de todos, la capacidad de mejorar el día a día de los adultos mayores y el cambio de perspectiva o pensamiento que se tiene sobre el envejecimiento. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad Pablo de Olavide. Facultad de Ciencias Sociales | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Envejecimiento activo | es_ES |
dc.subject | participación social | es_ES |
dc.subject | independencia | es_ES |
dc.title | Proyecto de Intervención. Envejecimiento Activo. | es_ES |
dc.type | bachelor thesis | es_ES |
dc.description.version | Postprint | es_ES |
dc.rights.accessRights | restricted access | es_ES |